Murió un periodista de la agencia de noticias AFP tras ser alcanzado por un bombardeo al este de Ucrania

Es el decimoprimer reportero, guía o chófer de corresponsales abatido en territorio ucraniano desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las ONG especializadas RSF y CPJ

Guardar
Murió un periodista de la
Murió un periodista de la agencia de noticias AFP tras ser alcanzado por un bombardeo al este de Ucrania. (AFP)

El coordinador de video de la agencia de noticias AFP en Ucrania, Arman Soldin, murió este martes en un ataque con cohetes cerca de Tchassiv Iar, al este del país.

El bombardeo ocurrió cerca de las 16:30, hora local, en las afueras de esa localidad próxima a Bakhmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas.

Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron ilesos del ataque. El equipo estaba acompañado por militares ucranianos, cuando los sorprendió el bombardeo de cohetes Grad.

La agencia en su conjunto está conmocionada”, declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries.

La muerte de Arman “es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros a los cuales se ven confrontados cotidianamente los periodistas que cubren el conflicto en Ucrania”, agregó.

El director de la Información de la AFP, Phil Chetwynd, destacó el trabajo de un reportero “valiente, creativo y tenaz”.

El brillante trabajo de Arman resumía todo lo que nos enorgullece del periodismo de la AFP en Ucrania”, añadió.

Arman Soldin, un experimentado periodista camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre de 2022 e iba regularmente a la línea de frente.

Arman Soldin, de 32 años,
Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron ilesos del ataque. El equipo estaba acompañado por militares ucranianos, cuando los sorprendió el bombardeo de cohetes Grad. (AFP)

También integró el equipo de AFP que cubrió los primeros días de la invasión rusa.

Arman era entusiasta, enérgico, valiente. Era un verdadero reportero, siempre dispuesto a partir, incluso a las zonas más difíciles”, dijo la directora de la región Europa de la AFP, Christine Buhagiar.

“Desbordaba de energía, y así se definía en las redes. Tenía una devoción total a su oficio de periodista”, destacó.

Arman Soldin, de nacionalidad francesa y nacido en Sarajevo (Bosnia), se integró a la AFP en 2015 en Roma y fue destinado a Londres ese mismo año.

Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las ONG especializadas RSF y CPJ.

EEUU condena la muerte de Solin

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, aseguró en Washington que su gobierno se encontraba “devastado” tras conocer la muerte del periodista Arman Soldin.

Innumerables periodistas están trabajando para exponer e informar sobre la verdad en contextos extremadamente peligrosos (...) nuestros pensamientos están con su familia (de Soldin), sus seres queridos” y la agencia AFP, dijo Blinken en un evento para celebrar la entrega de premios de la organización Freedom House.

Es el undécimo reportero, guía
Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las ONG especializadas RSF y CPJ. (AFP)

El diplomático también aprovechó para acusar al gobierno ruso de promover desinformación sobre la guerra en Ucrania.

El gobierno de Vladimir Putin, destacó Blinken, disemina noticias falsas para “cubrir los terribles abusos que comete” en Ucrania.

Entretanto, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre expresó que “el mundo tiene una deuda con Arman” Soldin.

Macron saluda el “coraje” de Soldin

El presidente francés, Emmanuel Macron, saludó el “coraje” del periodista de la AFP Arman Soldin, y dijo que comparte “el dolor de sus familiares y todos sus colegas”.

Periodista de la Agence France-Presse, uno de nuestros compatriotas, Arman Soldin, murió en Ucrania. Lleno de coraje, desde las primeras horas del conflicto estaba en el frente para mostrar los hechos. Para informarnos”, escribió Macron en Twitter.

El presidente francés, Emmanuel Macron,
El presidente francés, Emmanuel Macron, saludó el “coraje” del periodista de la AFP Arman Soldin, y dijo que comparte “el dolor de sus familiares y todos sus colegas”. (AFP)

Su “muerte trágica”, cuando “cubría la guerra en Ucrania, nos recuerda el coraje de todos los periodistas que se comprometen para informarnos a riesgo de su vida”, dijo por su parte la Primera ministra francesa Elisabeth Borne.

El Ministerio de Defensa ucraniano presentó sus “sinceras condolencias” tras la muerte de Soldin.

Presentamos nuestras sinceras condolencias a su familia y a sus colegas”, escribió el ministerio en Twitter, y agregó que él “consagró su vida a mostrar la verdad en el mundo”.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles

Así fue la entrega de

Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

Tensión en el Pacífico: Australia

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas

Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro

EN VIVO: Israel confirmó que

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol compareció a su primera audiencia penal por insurrección tras imponer la ley marcial

Vestido con traje negro y corbata roja, el presidente depuesto ingresó al tribunal bajo un fuerte despliegue de seguridad. La sesión busca definir los hechos en disputa y planificar los procedimientos futuros

Crisis en Corea del Sur:
MÁS NOTICIAS