El éxodo masivo de extranjeros continuaba este lunes en Sudán, sacudido por feroces combates entre el ejército y un grupo paramilitar que han dejado cientos de muertos, sin que se aviste una solución al conflicto.
Las explosiones y los disparos no han dejado de resonar desde hace diez días en la capital sudanesa, Khartoum, y otras zonas del país africano, pero las capitales extranjeras lograron negociar con los dos beligerantes la evacuación de su personal diplomático y ciudadanos.

Tuvimos que “aprovechar una pequeña ventana de oportunidad”, indicó un portavoz del gobierno británico.
“Con los intensos combates en Khartoum y el cierre del principal aeropuerto” desde el 15 de abril, día en el que estallaron los enfrentamientos, una evacuación mayor era “imposible”, añadió.

En total se evacuó a más de 1.000 ciudadanos de la Unión Europea (UE), según el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell.
España anunció la salida de 100 personas, españoles pero también latinoamericanos.

Estados Unidos evacuó en helicópteros a su personal diplomático, menos de 100 personas.

China, importante socio comercial de Sudán, también evacuó a un primer contingente de chinos del país africano.
Varias capitales árabes también evacuaron a cientos de sus nacionales.


Un libanés evacuado en un autobús contó a la AFP que pudo irse tan solo con “una camiseta y un pijama”. “Es todo lo que me queda tras 17 años” en Sudán, lamenta.
En Khartoum, “estábamos en estado de sitio”, afirma. Los más de 5 millones de capitalinos no tienen desde hace días agua ni electricidad. Y la comida empieza a faltar.
“Teníamos miedo de enfermar o resultar heridos en los combates”, continúa el hombre, de pie entre un grupo de familias evacuadas. Ahora “todo está destruido”.

La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdan Daglo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Más de 420 personas murieron y 3.700 resultaron heridas hasta ahora, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de los extranjeros evacuados son personal diplomático. Muchos nacionales siguen esperando un sitio en los convoyes que parten continuamente hacia Puerto Sudán, a orillas del mar Rojo, o a las bases aéreas de las afueras de Jartum.

La mayoría del personal diplomático evacuado fue trasladado a Yibuti, pequeño país del Cuerno de África, donde hay numerosas bases militares extranjeras.

“Temo por su futuro”
Mientras los esfuerzos por evacuar a extranjeros continúa, la preocupación crece sobre la suerte de los sudaneses atrapados entre los combates.
“Temo por su futuro”, escribió en Twitter el embajador noruego Endre Stiansen.

Los cinco millones de habitantes de Khartoum sólo tienen una idea en mente: abandonar la ciudad, que se hunde en el caos.
Los dos bandos se acusan mutuamente de haber atacado las cárceles para liberar a cientos de presos, saquear casas y fábricas.
También se han registrado enfrentamientos en torno a bancos, que fueron vaciados.

En un país donde la inflación ya es de tres dígitos en tiempos normales, el precio del arroz o de la gasolina está por las nubes.
Lo que es un problema ya que la gasolina es clave para poder escapar de los enfrentamientos: se necesita mucho carburante para llegar al vecino Egipto -- 1.000 km al norte -- donde miles de sudaneses esperan poder refugiarse. O para llegar a Puerto Sudán, 850 km al este, donde esperan subirse a un barco.
“A medida que huyen los extranjeros, que pueden hacerlo, se agrava el impacto de la violencia en una situación humanitaria ya crítica en Sudán”, advirtió la ONU.

Atrapadas en el fuego cruzado, sus agencias y muchas otras organizaciones humanitarias han suspendido sus actividades en el país.
Cinco trabajadores humanitarios, entre ellos cuatro de la ONU, murieron y, según el sindicato de médicos, casi tres cuartas partes de los hospitales están fuera de servicio.

El hambre amenaza
En tanto, los encarnizados combates entre las fuerzas de los dos generales en el poder no dan tregua.
Los tiroteos se intensifican en la capital y sus alrededores. Aviones de combate sobrevuelan la zona mientras van avanzando los blindados paramilitares.


La disputa entre Burhan y Daglo surgió de los planes de integrar las FAR al ejército regular, un requisito clave del acuerdo para restaurar la democracia en Sudán tras el golpe militar que depuso al gobernante autocrático Omar al Bashir en abril de 2019.
El Programa Mundial de Alimentos advirtió que millones de personas más podrían sufrir hambre debido a la violencia, en el tercer país más grande de África, donde en tiempos normales un tercio de la población necesita ayuda humanitaria.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Vaticano informó que el papa Francisco presentó una insuficiencia renal leve y sigue en estado crítico
El parte médico difundido por la Santa Sede señala que no ha tenido nuevas crisis respiratorias

Friedrich Merz llamó a formar gobierno “lo antes posible” para actuar frente a los desafíos internacionales de Alemania
“El mundo exterior no espera largas negociaciones”, aseguró el jefe de los conservadores tras ganar las elecciones de este domingo

Susto en el aire: un vuelo de American Airlines fue desviado a Roma por una amenaza de bomba
La aeronave se dirigía a Nueva Delhi desde Nueva York, pero tuvo que redirigirse a Italia debido a las amenazas, informaron las autoridades aeroportuarias

Netanyahu advirtió a los terroristas de Hamas que Israel completará todos sus objetivos en Gaza
“Ya sea mediante negociación o por otros medios”, afirmó el primer ministro

António Guterres instó a que cualquier acuerdo de paz respete la “integridad territorial” de Ucrania
El secretario general de la ONU se manifestó en la previa de la votación del Consejo de Seguridad que se celebrará este, y que se centrará en un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos
