El Parlamento Europeo aprobó la primera regulación del mercado de criptomonedas

El conjunto de normas denominado MiCA busca combatir el lavado de dinero, exige que las empresas estén autorizadas por Bruselas y prevé que los proveedores de servicios se hagan responsables si se pierden las billeteras electrónicas

Guardar
Representación del bitcoin (Reuters)
Representación del bitcoin (Reuters)

El Parlamento Europeo aprobó este jueves el primer conjunto de normas integrales a nivel global para regular y poner orden en el mercado de criptomonedas, en busca de ofrecer protección a los consumidores contra el abuso y la manipulación.

La nueva regulación, denominada MiCA (Mercados en Criptoactivos, en inglés), también se propone garantizar la trazabilidad de las transferencias para detectar mejor las actividades sospechosas, incluido el lavado de dinero.

Hasta ahora, las transferencias de activos virtuales están fuera del alcance de la legislación europea sobre servicios financieros.

Por la normativa, los proveedores de servicios de criptoactivos (denominados CASP, en inglés) deberán proteger las billeteras electrónicas de los clientes y serán responsables si se pierden esos activos. Además, tendrán que divulgar su consumo de energía, como parte de los esfuerzos de la UE para reducir la alta huella de carbono del minado de criptomonedas.

El sector de las criptomonedas se ha visto sacudido por la quiebra de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX y otros colapsos, que han hecho caer los precios de referencia del bitcóin, aunque ha empezado a recuperarse.

“Espero que nuestras normas se conviertan en un modelo para otros países”, declaró ante el Parlamento la comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness.

El MiCA exige que las empresas especializadas en criptodivisas estén autorizadas por la UE para prestar servicios a clientes del bloque comunitario y cumplan las salvaguardias contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Se aplicará por fases a partir de julio de 2024 para dar tiempo al que el sector se adapte.

(Reuters)
(Reuters)

Las empresas de criptomonedas autorizadas en un Estado miembro podrán ofrecer sus servicios en los 27. Algunas ciudades de la UE, entre ellas París, ya están cortejando a las empresas del sector.

Una segunda regulación, conocida como Transferencia de Fondos, deberá permitir una mayor supervisión de los movimientos de criptoactivos, incluidas las criptomonedas, como ocurre con las finanzas tradicionales.

La UE sostiene que esto dificultará que personas o grupos utilicen criptomonedas para actividades ilegales, como el lavado de dinero.

Esto marca el final de la era del Salvaje Oeste para los criptoactivos”, dijo al Parlamento el diputado del Partido Verde Ernest Urtasun.

“Durante más de una década, la falta de regulación ha resultado en pérdidas masivas para muchos inversores y ha brindado un refugio seguro para los estafadores y redes criminales internacionales”, agregó el eurodiputado.

Sin embargo, otros países tienen que desempeñar su papel e introducir también normas sólidas, dijo McGuinness, cuyo equipo redactó el borrador del MiCA. “La convergencia global es absolutamente clave”, señaló.

El Reino Unido acaba de presentar un proyecto de normativa para regular las criptoactivos.

McGuinness dijo que la comisión estudiará si se necesitan más normas para las finanzas descentralizadas, y para la obtención y concesión de préstamos en criptoactivos.

“Creemos que si FTX hubiera estado bajo la jurisdicción de la UE, muchas de sus prácticas no habrían sido permitidas por el MiCA”, añadió.

La UE también se está preparando propuestas para un euro digital, que espera poder presentar a finales de este año.

(Con información de AFP y Reuters)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El OIEA reportó “importantes daños” en la cúpula de Chernobyl tras el bombardeo ruso

Los expertos de la agencia atómica de la ONU aclararon, no obstante, que no se han detectado cambios en los niveles de radiactividad

El OIEA reportó “importantes daños”

Israel enviará un equipo negociador a Egipto para tratar la continuación de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Benjamin Netanyahu dio instrucciones a la delegación para que viaje a El Cairo este lunes. El premier tomó la decisión en coordinación con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff

Israel enviará un equipo negociador

Estudio de los taxistas londinenses y el misterio de la memoria: las revolucionarias investigaciones de Eleanor Maguire

La neurocientífica británica, fallecida el pasado mes de enero, demostró que el hipocampo puede crecer con el uso, como un músculo. Sus estudios también revelaron que la misma región que usamos para recordar el pasado nos ayuda a imaginar el futuro

Estudio de los taxistas londinenses

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad
MÁS NOTICIAS