
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Michael McCaul, advirtió este domingo de que China podría conquistar Taiwán “sin un solo tiro” gracias a su influencia a través de la victoria del Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (PNCh), considerado afín a Beijing, en las elecciones presidenciales taiwanesas previstas para el 13 de enero de 2024.
“Aquí hay un debate político con dos partidos diferentes. Un partido quiere hablar con China (el Kuomingtang). El partido de la presidenta Tsai Ing Wen (el Partido Progresista Democrática, PPD) no quiere ser parte de China”, afirmó McCaul en una entrevista con la cadena de televisión NBC en respuesta a una pregunta sobre si la gente de Taiwán quiere una confrontación militar.
“Creo que las próximas elecciones, en enero, van a ser de una enorme importancia porque creo que como el ex presidente Ma (Ying Jeou, del Kuomintang) está ahora mismo en China, China va a intentar influir en estas elecciones y conquistar la isla y sin disparar ni un solo tiro”, añadió.
McCaul participa en una gira por Taiwán, Corea del Sur y Japón iniciada tras el encuentro en California entre el presidente de la Cámara de Representantes, el también republicano Kevin McCarthy, y la presidenta Tsai en Taiwán que ha sido objeto de protestas por parte de Beijing.
El propio McCaul se reunió este domingo con Tsai y destacó que lo ocurrido en Hong Kong y la invasión rusa de Ucrania “ha abierto los ojos” a la gente de Taiwán y por ello están “muy nerviosos”.

Así, McCaul subrayó que la capacidad militar de Taiwán “no está donde tiene que estar” para la respuesta a una posible invasión China. “No está donde necesitan que esté. Si vamos a tener una paz por disuasión, necesitamos que las armas lleguen a Taiwán”, explicó en referencia al suministro de armas estadounidenses pactado entre ambas partes en diciembre.
El Kuomintang se ha mostrado favorable a estrechar lazos con China, si bien suele rechazar ser favorable a Beijing. El partido ha recalcado que existe la necesidad de “tratar de reducir la tensión en el estrecho para impulsar los intereses de la población y que las partes puedan iniciar una nueva era de forma amistosa”.
El Kuomintang es mismo partido que controlaba el Gobierno chino de encabezado por Chiang Kai Shek que fue derrotado en la revolución maoísta que culminó con la toma del poder en 1949. Entonces el gobierno prooccidental se refugió en la isla de Taiwán, cuyo nombre oficial es República de China por contraposición a la República Popular China con capital en Beijing.
Beijing considera a Taiwán como una provincia rebelde y de hecho solo doce países de todo el mundo reconocen formal y diplomáticamente a Taiwán. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados mantienen relaciones informales y apoyan con armamento la independencia ‘de facto’ del territorio.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas
La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina
Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky y Vladimir Putin deberán reunirse para poner fin a la guerra en Ucrania
“Queremos acabar con la muerte de millones de personas”, dijo el presidente de Estados Unidos

Un océano de arena amenaza con borrar siglos de historia en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad
La ciudad mauritana de Chingueti sufre el impacto del cambio climático mientras sus habitantes luchan por frenar el avance de las dunas

En una ciudad rusa, un monumento a los soldados caídos muestra el resultado de tres años de guerra
De un pueblo de 6.000 habitantes, más de 100 están sirviendo en Ucrania

Un crimen, una colilla y 35 años de espera: la caída de un asesino gracias a la ciencia
El crimen de Mary McLaughlin parecía imposible de resolver hasta que la tecnología forense encontró una conexión inesperada
