Taiwán denunció la incursión de nueve buques de guerra 58 cazas chinos en el segundo día de maniobras del régimen

Modelos como cazas SU-30, J-10 y J-11 participaron en la arremetida aérea, que tuvo lugar en las partes suroeste y norte de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán

Guardar

Nuevo

Taiwán denunció la incursión de 71 cazas chinos en su territorio en el primer día de maniobras del régimen. (REUTERS)
Taiwán denunció la incursión de 71 cazas chinos en su territorio en el primer día de maniobras del régimen. (REUTERS)

Taiwán detectó nueve navíos de guerra y 58 aviones militares alrededor de la isla, anunció este domingo el ministerio taiwanés de Defensa en el segundo día de maniobras militares chinas en el estrecho de Taiwán.

Aviones de combate y bombarderos figuran entre las aeronaves detectadas hasta el mediodía, afirmó el ministerio, que dijo que vigilaba los movimientos de las Fuerzas Armadas chinas mediante “un sistema de información y vigilancia conjunto”.

Modelos como cazas SU-30, J-10 y J-11 participaron en la incursión aérea, que tuvo lugar en las partes suroeste y norte de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán.

Los movimientos se detectaron entre las 06:00 de la mañana del sábado y las 12:00 del mediodía de este domingo.

Las fuerzas aéreas de la isla vigilaron la situación con patrullas aéreas y navales de combate y con sistemas de misiles en tierra, explicó el Ministerio.

En los últimos dos años, aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado.

China anunció este sábado los ejercicios, que se prolongarán hasta el lunes, en respuesta a la reunión este miércoles en California entre Tsai y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

En los últimos dos años, aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado. (EFE)
En los últimos dos años, aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado. (EFE)

Un portavoz castrense chino definió las maniobras como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China.

El Ministerio de Defensa de Taiwán expresó este sábado su condena hacia las maniobras militares, describiéndolas como “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”.

Beijing considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Entretanto, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió que cualquier acción unilateral de China sobre Taiwán supondría un peligro inminente para la estabilidad mundial.

“Parece que los líderes chinos ya no consideran aceptable el statu quo que ha marcado el derrotero de Taiwán durante los últimos 40 años y ha ayudado a preservar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, lamentó Blinken en una entrevista con el diario francés ‘Ouest France’.

Blinken criticó las “maniobras de presión” ejercidas por China “a nivel económico y militar” para “aislar a Taiwán de los organismos internacionales o de sus relaciones con ciertos países del mundo”, pero reiteró que la política estadounidense al respecto permanece inalterada.

El Ministerio de Defensa de Taiwán expresó este sábado su condena hacia las maniobras militares, describiéndolas como “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”. (REUTERS)
El Ministerio de Defensa de Taiwán expresó este sábado su condena hacia las maniobras militares, describiéndolas como “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”. (REUTERS)

El secretario de EEUU aclaró que, si bien no apoya explícitamente la independencia de Taiwán, sí que se atiene al acuerdo bilateral con el territorio para proporcionar a sus autoridades “lo que necesiten para defenderse de cualquier ataque”.

“En nuestra relación con China, hemos dejado muy claro que la base de esta relación es el entendimiento mutuo de que nuestras diferencias deben resolverse pacíficamente, no mediante acciones unilaterales, ya sea presión, coerción o, peor aún, el uso de la fuerza”, explicó Blinken en una entrevista publicada antes del comienzo de los simulacros.

“Si hubiera una crisis como resultado de una acción unilateral de China, sería una crisis que probablemente involucraría a todo el mundo. Terminaríamos con una verdadera crisis económica entre manos, y por eso es de interés de todos que estos asuntos se traten con responsabilidad y tranquilidad”, concluyó Blinken.

(Con información de EFE, AFP y Europa Press)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias