Zelensky también respondió a la postura de Lula da Silva: “El orden volverá sólo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea”

El mandatario brasileño sugirió a Kiev ceder la península anexionada por Rusia en 2014 para facilitar el fin de la guerra

Guardar
Foto de archivo de Volodimir
Foto de archivo de Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (Crédito: Franco Fafasuli)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este viernes por la noche que el orden volverá a las relaciones internacionales “solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea”.

De esta forma se ha pronunciado Zelensky horas después de conocerse sugerencias como la reciente del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, de que Kiev renuncie a Crimea para detener la guerra.

“El mundo debería saber: el respeto y el orden volverán a las relaciones internacionales solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea, cuando haya libertad allí, como en cualquier otro lugar de Ucrania”, dijo Zelensky este Viernes Santo en su habitual discurso nocturno.

El jueves, Lula había sugerido a Ucrania ceder la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y afirmó que Zelensky “no puede quererlo todo”.

“(El presidente ruso Vladimir) Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo”, dijo también el mandatario brasileño en un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia.

Oleg Nikolenko, portavoz de la diplomacia ucraniana, también declaró este viernes que Ucrania no renunciará a Crimea. “No hay razón legal, política ni moral que justifique abandonar un solo centímetro de territorio ucraniano”, escribió Nikolenko, quien dijo no obstante apreciar “los esfuerzos del presidente brasileño para encontrar una manera de detener la agresión rusa”.

“Todo esfuerzo de mediación para restablecer la paz en Ucrania debe fundarse en el respeto a la soberanía y la integridad territorial plena y entera de Ucrania, de acuerdo con los principios de la carta de Naciones Unidas”, añadió Nikolenko.

El presidente de Brasil, Luiz
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (Bloomberg)

Lula formuló a fines de enero una propuesta de mediación en el conflicto de Ucrania por parte de un grupo de países. El líder brasileño prevé presentar ese proyecto a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín la semana próxima.

El jefe de Estado brasileño dijo confiar en las posibilidades de éxito de ese proyecto, y espera que el grupo de países pueda crearse a su regreso de China.

Rusia dijo en varias ocasiones en los últimos días que las conversaciones de paz son imposibles en el contexto actual, y aseguró que mantendrá su operación militar en Ucrania.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, insistió este viernes en que las conversaciones de paz sobre Ucrania deberán plantearse en base a un “nuevo orden mundial” libre de la dominación de Estados Unidos.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS