Uganda aprobó una ley que prevé pena de muerte para quienes tengan relaciones homosexuales “con agravantes”: repudio de Estados Unidos

“Gana el sí”, anunció la presidenta de la Cámara, Annet Anita Among, tras el voto final, subrayando que “la ley fue adoptada en un tiempo récord”. La Casa Blanca le exigió al gobierno de Museveni que sea vetada

Guardar
Sesión del Parlamento ugandés (REUTERS/Abubaker
Sesión del Parlamento ugandés (REUTERS/Abubaker Lubowa/Archivo)

El Parlamento de Uganda aprobó este martes una ley que prevé duras penas para las personas que mantengan relaciones homosexuales. “Gana el sí”, anunció la presidenta de la Cámara, Annet Anita Among, tras el voto final, subrayando que “la ley fue adoptada en un tiempo récord”.

Los diputados enmendaron considerablemente el texto inicial, que preveía condenas de hasta diez años de prisión para personas que realizaran actos considerados homosexuales o se reivindicaran como parte de la comunidad LGBT+, en un país donde la homosexualidad ya es ilegal. La extensión de las nuevas penas se desconoce por el momento.

“Esta Cámara no dudará en restringir cualquier derecho en la medida en que reconozca, proteja y salvaguarde la soberanía de este país y su moral”, dijo Among.

La ley debe ser ahora sancionada por el presidente Yoweri Museveni, que podrá promulgarla o imponer su veto.

Esta votación en Uganda llega en plena ola de homofobia en África Oriental, donde la homosexualidad es ilegal y, con frecuencia, considerada un crimen.

El mensaje de Antony Blinken
El mensaje de Antony Blinken en Twitter: "Instamos al gobierno de Uganda a reconsiderar enérgicamente la implementación de esta legislación", indicó

El presidente Museveni, en el poder desde 1986, calificó la semana pasada a las personas homosexuales de “desviadas”. Pocos días después la policía ugandesa detuvo a seis personas por “práctica homosexual”.

Uganda tiene una estricta legislación anti-homosexualidad, herencia de las leyes coloniales británicas, aunque desde su independencia en 1962 no se han presentado condenas por prácticas consentidas sexuales entre personas del mismo género.

El intento en 2014 de aprobar una ley que preveía penas de cadena perpetua para este tipo de relaciones fue bloqueado en última instancia por la justicia ugandesa.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, indicó que “la Ley Anti-Homosexualidad aprobada por el Parlamento de Uganda socavaría los derechos humanos fundamentales de todos los ugandeses y podría revertir los avances en la lucha contra el VIH/SIDA”.

“Instamos al gobierno de Uganda a reconsiderar enérgicamente la implementación de esta legislación”, agregó en un mensaje en su cuenta de Twitter.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS