
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, visitará Japón desde este jueves con el fin de reunirse con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, en un momento de acercamiento bilateral gracias al plan para solucionar la disputa sobre las víctimas del colonialismo japonés.
Yoon estará en Japón hasta el día 17 y se prevé que llegue a Tokio durante la mañana del jueves y que celebre una cumbre bilateral con Kishida por la tarde de ese mismo día.
Su visita será la primera de un presidente surcoreano a Japón desde finales de 2011, y llega después de que la semana pasada Seúl presentara un plan consensuado con Tokio para compensar a personas esclavizadas por empresas niponas durante la II Guerra Mundial.
“Este viaje es un importante paso adelante para las relaciones bilaterales y que ambos países puedan avanzar juntos hacia el futuro en lugar de estar en una confrontación por el pasado”, dijo Yoon en una entrevista publicada este miércoles por la agencia de noticias japonesa Kyodo.
Yoon destacó también su intención de mantener un diálogo con Kishida “con la frecuencia que sea necesaria, sin restricciones de formalidades ni de tiempo” y que espera colaboración con el país con el fin de resolver algunas de sus rencillas históricas.

El antes citado plan marca un giro significativo en las relaciones bilaterales, deterioradas desde la decisión de 2018 del Tribunal Supremo surcoreano que reconocía el derecho a recibir indemnizaciones de 15 surcoreanos que fueron obligados a trabajar sin remuneración para dos empresas japonesas durante la ocupación nipona de la península.
La propuesta para compensar a los afectados ha despertado no obstante críticas por parte de algunas víctimas o sus familias, así como de la sociedad surcoreana, al basarse principalmente sobre un fondo financiado con dinero de empresas surcoreanas y no japonesas.
Según una encuesta reciente publicada por la empresa de análisis Gallup, un 59 % de los surcoreanos estaría en contra de este sistema de compensaciones, mientras que otro 64 % considera que “no hay prisa” a la hora de mejorar las relaciones con el país vecino.
Japón, por su parte, ve esta visita como “importante para tomar medidas para solucionar problemas en la comunidad internacional”, según dijo este miércoles el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
“Desde que nació el gobierno de Yoon, se mantiene la comunicación estrecha entre ambos países y cooperamos estrechamente en la relación trilateral junto a EEUU en el campo de Defensa y estratégico”, añadió Matsuno.

Los lazos entre los países vecinos alcanzaron su punto más bajo en décadas durante el anterior Gobierno liberal surcoreano del presidente Moon Jae-in. Se espera que la relación pueda mejorar bajo la Administración Yoon, que ha asegurado que los dos países son capaces de solventar “asuntos pasados y futuros” de manera simultánea.
Tras la cumbre y una rueda de prensa conjunta prevista para el jueves en Tokio, ambos mandatarios cenarán sukiyaki -ternera cortada muy fina y cocinada a fuego lento- y omurice -arroz frito acompañado por una tortilla francesa y muy popular entre los niños japoneses- en el exclusivo barrio tokiota de Ginza, según han adelantado los medios locales.
El viernes, Yoon se reunirá con Yoshihide Suga, ex primer ministro nipón y futuro líder de un grupo multidisciplinario para promover los lazos entre Japón y Corea del Sur, así como con Taro Aso, también ex primer ministro y vicepresidente del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).
Ese mismo día, el mandatario surcoreano se reunirá con empresarios de ambos países y dará una conferencia en la universidad tokiota de Keio a los alumnos de Estudios Japoneses y Coreanos, tras lo cual regresará a Seúl.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Ejército israelí anunció el despliegue de una división de tanques en la ciudad de Yenín en el marco de su operación antiterrorista
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz dijo en un comunicado que los militares debían prepararse para “una estadía prolongada”

Elecciones en Alemania: el presidente Steinmeier llamó a la población a votar para contribuir a “decidir el futuro” del país
“Voten con la conciencia de que su voto podría ser el decisivo”, dijo el mandatario tras depositar su papeleta en un colegio electoral de Berlín

Desde el hospital Gemelli, el papa Francisco dijo que continúa su tratamiento “con confianza”
El pontífice de 88 años, que se encuentra bajo atención médica hace 9 días debido a una complicada infección pulmonar, envió un mensaje a los fieles para el tradicional rezo del Ángelus de los domingos

Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania en vísperas del tercer aniversario de la invasión
Las fuerzas de Kiev interceptaron 138 de los 267 aparatos lanzados. Sin embargo, hubo daños en varias regiones. Mientras, Putin celebró sus fuerzas y los avances en el Donbás

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila tras la crisis respiratoria
El pontífice recibió ayer “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar. También recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran un bajo conteo de plaquetas
