Rusia volvió a atacar Zaporizhzhia tras los masivos bombardeos que dejaron la planta nuclear sin energía eléctrica

La ofensiva se produjo a última hora del jueves. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas y 20.000 personas se quedaron sin electricidad

Guardar
Equipos de emergencia trabajan en
Equipos de emergencia trabajan en un edificio residencial dañado por un reciente ataque con misiles rusos (REUTERS/Stringer/Archivo)

El Ejército ruso atacó de nuevo en la noche del jueves la región ucraniana de Zaporizhzhia y su capital homónima, en el sur del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, dejando a miles de personas sin energía eléctrica.

La ofensiva se produjo a última hora del día, luego de que Rusia hubiera lanzara decenas de misiles contra hasta diez regiones del país que causaron una decena de muertos y dejaron a la central nuclear desconectada de la red eléctrica de Ucrania durante horas.

“La abominación racista (rusa) atacó cínicamente nuestra ciudad nuevamente. Como resultado de los vuelos, se dañaron instalaciones de infraestructura crítica”, dijo Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporizhzhia, informó la agencia local Unian.

Tras el ataque “se produjo un incendio. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas. Las ventanas de los edificios volaron”, agregó Kurtev.

Ceremonia fúnebre por Illia Furnyk,
Ceremonia fúnebre por Illia Furnyk, de 23 años, su esposa Kamila, de 23 años, y su hija Emilia, de 7 meses, que murieron durante un ataque con misiles rusos contra un edificio residencial el 2 de marzo, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhzhia, Ucrania 9 de marzo 2023. REUTERS/Stringer

Según explicó, unos 20.000 abonados se quedaron sin electricidad como consecuencia del ataque. La calefacción y el suministro de agua también faltaban en algunas zonas de la ciudad.

“Todos los servicios (de emergencia) relevantes comenzaron a trabajar de inmediato para eliminar los problemas. Actualmente, el suministro de electricidad, calor y agua en Zaporizhzhia se ha restablecido parcialmente. El trabajo está en curso”, aseguró el funcionario municipal.

La planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia (ZNPP) ya quedó el jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques masivos rusos que se produjeron durante la madrugada del jueves.

La central nuclear de Zaporizhzhia
La central nuclear de Zaporizhzhia a las afueras de la ciudad de Enerhodar en la región de Zaporizhzhia, Ucrania controlada por Rusia, 24 de noviembre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko/archivo

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó en la noche del jueves que la central había sido reconectada a una línea externa de suministro eléctrico tras once horas en modo de emergencia, dependiendo de generadores diésel.

“La pérdida hoy de toda la energía externa ha demostrado una vez más lo frágil y peligrosa que es la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia”, advirtió al respecto Rafael Grossi, director general del OIEA.

Grossi recordó que esta es la sexta vez que Zaporizhzhia queda sin suministro eléctrico desde el comienzo de la invasión rusa y la ocupación de la instalación.

Además, indicó que los inspectores del OIEA destinados en la central volvieron a escuchar “fuertes bombardeos”, un indicio del aumento de la actividad militar en esa región.

El director general del Organismo
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se dirige a la prensa durante una reunión de la junta de gobernadores del OIEA en Viena, Austria. 6 de marzo, 2023. REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo

El OIEA lleva meses reclamando la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta para evitar el riesgo de un accidente nuclear.

La central, la tercera mayor del mundo, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto
MÁS NOTICIAS