Taiwán pidió a Beijing reconocer que la isla no es parte de China

El Gobierno de la isla insistió en que las relaciones en el Estrecho deben manejarse de forma razonable, equitativa, práctica y respetuosa

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Banderas de
FOTO DE ARCHIVO: Banderas de China y Taiwán en una ilustración tomada el 6 de agosto de 2022. REUTERS/Dado Ruvic

Gobierno de Taiwán pidió a Beijing reconocer que la isla no es parte de China, como respuesta a una nueva propuesta de reunificación presentada por el gigante asiático.

“Una vez más pedimos que Beijing reconozca el hecho de que Taiwán no es parte de China y viceversa. Deben respetar al pueblo de Taiwán por defender la soberanía de la nación y creer en la libertad y la democracia”, recogió el ‘Taipei Times’.

De igual forma, las autoridades taiwanesas denunciaron “la propaganda” china, al tiempo que pidieron la detención de las amenazas militares y la “imposición de su marco político”.

“También deben manejar los asuntos a través del Estrecho de una manera razonable, equitativa, práctica y respetuosa entre sí”, señaló el Consejo de Asuntos del Continente --agencia administrativa del Gobierno--. “Esto crearía una condición para interacciones saludables entre Taiwán y China”, agregó.

La presidenta de Taiwán, Tsai
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. (REUTERS/I-Hwa Cheng)

Estas declaraciones se han producido tras el aumento de las tensiones en el Estrecho de Taiwán, ya que las autoridades taiwanesas denuncian incursiones de aviones de guerra de forma reiterada.

Propuesta china

El Gobierno chino rebajó el tono con Taiwán y propuso intensificar los esfuerzos para el restablecimiento de los intercambios y lazos económicos con la isla.

El primer ministro saliente de China, Li Keqiang, reiteró que Beijing tomará medidas decididas para oponerse a la “independencia de Taiwán” y promover la “reunificación”, al tiempo que ha señalado haber luchado contra el separatismo.

“Como los chinos de ambos lados del Estrecho de Taiwán somos una familia unida por sangre, debemos promover los intercambios y la cooperación económica y cultural, y mejorar los sistemas y políticas que contribuyan al bienestar de nuestros compatriotas”, declaró Li, según reseñó ‘South China Morning Post’.

Beijing tomará medidas decididas para
Beijing tomará medidas decididas para oponerse a la “independencia de Taiwán” y promover la “reunificación”. (REUTERS/Thomas Peter)

En este sentido, el ‘premier’ indicó que el gigante asiático se adherirá al principio de una sola China y promoverá el desarrollo pacífico de los lazos entre Beijing y Taipéi.

“Deberíamos animar a la gente de ambos lados del Estrecho a promover conjuntamente la cultura china y avanzar en el rejuvenecimiento de China”, agregó durante un discurso en la Asamblea Popular Nacional China.

Según su informe, el Partido Comunista ya viene librando “una importante lucha contra la secesión” en Taiwán y contra las “intromisiones”, en aparente referencia a Estados Unidos, país al que Beijing critica al considerar que interfiere en sus asuntos internos.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EEUU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El OIEA reportó “importantes daños” en la cúpula de Chernobyl tras el bombardeo ruso

Los expertos de la agencia atómica de la ONU aclararon, no obstante, que no se han detectado cambios en los niveles de radiactividad

El OIEA reportó “importantes daños”

Israel enviará un equipo negociador a Egipto para tratar la continuación de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Benjamin Netanyahu dio instrucciones a la delegación para que viaje a El Cairo este lunes. El premier tomó la decisión en coordinación con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff

Israel enviará un equipo negociador

Estudio de los taxistas londinenses y el misterio de la memoria: las revolucionarias investigaciones de Eleanor Maguire

La neurocientífica británica, fallecida el pasado mes de enero, demostró que el hipocampo puede crecer con el uso, como un músculo. Sus estudios también revelaron que la misma región que usamos para recordar el pasado nos ayuda a imaginar el futuro

Estudio de los taxistas londinenses

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad
MÁS NOTICIAS