Estados Unidos desmintió al régimen chino sobre el caso de los globos espías

La portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca rechazó los dichos del gobierno de Xi Jinping, que sostiene que Washington también utilizaba dirigibles para espiar a otros países

Guardar
John Kirby, uno de los
John Kirby, uno de los voceros de la Casa Blanca (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La Casa Blanca negó el lunes las acusaciones de Pekín de que Estados Unidos ha estado enviando globos a sobrevolar China con objetivos de vigilancia, en momentos en que las tensiones entre ambas superpotencias han ido en aumento.

”Cualquier afirmación de que el gobierno de Estados Unidos opera globos de vigilancia sobre la República Popular China es falsa”, dijo en su cuenta de Twitter la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.

”Es China la que tiene un programa de globos de vigilancia a gran altitud para la recopilación de inteligencia, que ha utilizado para violar la soberanía de Estados Unidos y de más de 40 países en los cinco continentes”, agregó en esa red.

Este lunes temprano, Pekín afirmó que “globos estadounidenses” habían ingresado al espacio aéreo chino “más de diez veces sin autorización alguna” desde principios del año pasado.

El vocero del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin no dio detalles sobre los supuestos globos estadounidenses, de cómo se habría gestionado esos episodios o si tenían lazos militares o gubernamentales.

En esta imagen tomada de
En esta imagen tomada de un video, el vocero del Ministerio chino de Exteriores Wang Wenbin (AP Foto/Liu Zheng)

“También es habitual que los globos de Estados Unidos entren de forma ilegal en el espacio aéreo de otros países”, dijo Wang en una conferencia de prensa diaria del Ministerio. “Desde el año pasado, globos estadounidenses de gran altitud han volado de forma ilegal sobre el espacio aéreo chino en más de 10 ocasiones sin la autorización de las autoridades chinas”.

Wang afirmó que Estados Unidos debe “reflexionar primero sobre sí mismo y cambiar de rumbo, en lugar de difamar y fomentar una confrontación”.

Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense también desestimó las acusaciones y sostuvo que el gobierno chino estaba “tratando de limitar los daños”.

China “afirmó repetida e incorrectamente que el globo espía enviado a Estados Unidos era un dispositivo meteorológico” y “no proporcionó ninguna explicación creíble de su intrusión en nuestro espacio aéreo y en el de otros” países, declaró.

El sobrevuelo hace algo más de una semana de un globo chino sobre territorio estadounidense, considerado por Washington un dispositivo de “espionaje”, ha enfriado las relaciones entre ambas potencias a tal punto que el secretario de Estado, Antony Blinken, pospuso a última hora su visita prevista a China.

Un globo vuela en el
Un globo vuela en el cielo de Billings, Montana, Estados Unidos, el 1 de febrero de 2023, en esta imagen obtenida de las redes sociales (Chase Doak/vía REUTERS)

Desde el primer incidente, se han visto otros objetos voladores sobre Canadá y Estados Unidos, los cuales fueron derribados.

LA POSICIÓN DE LA OTAN

”Lo que vimos la semana pasada sobre Estados Unidos es parte de un patrón en el que China, pero también Rusia, están incrementando sus actividades de inteligencia y vigilancia contra aliados de la OTAN con muchas plataformas diferentes. Lo vemos en el ciberespacio, lo vemos con satélites, más y más satélites, y lo vemos con globos”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El político noruego se expresó en ese sentido en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la organización transatlántica que se celebra el martes y miércoles en Bruselas.

Para Stoltenberg, esa tendencia pone de manifiesto “la importancia” de la vigilancia y de la presencia incrementada de la Alianza, así como el hecho de intensificar y aumentar cómo los aliados comparten información de los servicios de inteligencia y cómo monitorizan y protegen su espacio aéreo.

En ese sentido, comunicó que en la reunión de esta semana los ministros de Defensa abordarán la mayor cooperación entre los aliados en el espacio.

Jens Stoltenberg dijo que ”Lo
Jens Stoltenberg dijo que ”Lo que vimos la semana pasada sobre Estados Unidos es parte de un patrón en el que China, pero también Rusia, están incrementando sus actividades de inteligencia y vigilancia contra aliados de la OTAN con muchas plataformas diferentes. Lo vemos en el ciberespacio, lo vemos con satélites, más y más satélites, y lo vemos con globos”. REUTERS/Johanna Geron

”Compartir más datos, recopilar más datos, también de satélites comerciales, y después compartirlos en la estructura de mando de la OTAN”, expuso.

(con información de AFP, EFE y AP)

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat salieron del cautiverio. Resta que ocurra lo propio con Hisham al Sayed, quien no tendrá ceremonia

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS