
El régimen de Corea del Norte ha prometido este martes ejercicios militares “ampliados e intensificados” para garantizar la preparación del país para la guerra.
Altos funcionarios del Ejército norcoreano han indicado los objetivos militares para 2023 en una reunión encabezada por el dirigente del país, Kim Jong-un, y que tiene lugar días después de que Estados Unidos y Corea del Sur realizasen ejercicios aéreos conjuntos.
“Se estudiaron y discutieron una serie de tareas prácticas para lograr un gran cambio en la labor militar y política, entre ellas la cuestión de dar un paso para que la maquinaria mejore y fortalezca fundamentalmente los asuntos militares”, reza un comunicado gubernamental recogido por la agencia de noticias KCNA.
Asimismo, han remarcado “la cuestión de ampliar e intensificar constantemente los ejercicios de operación y combate (...) para hacer frente a la situación imperante y perfeccionar más estrictamente la preparación para la guerra”, continúa la misiva.
Esta reunión se ha celebrado un día antes de que se vaya a celebrar un desfile militar para conmemorar el 75 aniversario del Ejército de Corea del Norte, evento que Seúl considera una ocasión para demostrar la fuerza militar, según la agencia surcoreana Yonhap.

Entretanto, Estados Unidos y Corea del Sur advirtieron sobre los peligros de las actividades cibernéticas llevadas a cabo por el régimen de Corea del Norte, entre las que se encuentra el robo de dinero de entidades extranjeras para financiar al “régimen” norcoreano.
Así lo han resaltado tras una reunión en Washington el representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, y el representante especial de Corea del Sur para Asuntos de Paz y Seguridad de la Península de Corea, Kim Gunn, quienes han expresado su “gran preocupación por el desprecio de Pyongyang a los repetidos llamamientos de Washington y Seúl para un compromiso”, según recoge un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
“Los funcionarios enfatizaron la importancia de crear conciencia en el sector privado y la comunidad internacional sobre los peligros de las actividades cibernéticas ilícitas de Corea del Norte, que incluyen el robo de dinero de entidades extranjeras para financiar a Kim Jong-un y su régimen”, se lee en la misiva.
Los funcionarios de ambos países han pedido a todos los Estados que implementen “plenamente” las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte e insten a Pyongyang a cesar sus actividades provocativas y peligrosas.
El Ejército de Corea del Sur señaló este lunes que está vigilando la “intensificación de las actividades” en Corea del Norte dirigidas aparentemente a la celebración de un desfile militar en los próximos días, coincidiendo con un importante aniversario para el régimen.
Un portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo en una rueda de prensa que se han observado actividades crecientes relacionadas con los “preparativos” del Norte ante la proximidad de la fecha del 8 de febrero, cuando se celebra el 75 aniversario del Ejército norcoreano.
“Estamos observando con mayor interés conforme se acerca la fecha del evento”, dijo el portavoz, Lee Sung-jun, quien evitó hacer públicos más detalles sobre los análisis del Ejército surcoreano.
Expertos han señalado el movimiento de vehículos, tropas y otros activos militares del Norte en los últimos días de cara al aniversario en los aeródromos de Sunan y Mirim, en la capital norcoreana, a partir de imágenes tomadas por satélites comerciales.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alertaron de “indicios de tortura y maltratos” a los manifestantes detenidos durante las protestas en Turquía
“Hay señales visibles de agresión y uso de la fuerza en los estudiantes arrestados y se ha informado de torturas y maltratos”, ha afirmado el presidente del Colegio de la Abogacía de Esmirna, Sefa Yilmaz

Un presunto ataque yihadista mató a varias decenas de soldados y civiles en Burkina Faso
Desde 2015, Burkina Faso se ha visto afectada por la violencia yihadista de grupos vinculados al Estado Islámico o Al Qaeda
Netanyahu confirmó que viajará el miércoles a Hungría para reunirse con Orbán
Durante el encuentro se cree que los mandatarios tratarán el posible traslado de la Embajada húngara desde Tel Aviv a Jerusalén

Luego de que la Guardia Revolucionaria iraní rechazara cualquier negociación con EEUU, Trump amenazó con bombardear si no se alcanza un acuerdo nuclear
Además, el mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años”

La OMS declaró al terremoto de Myanmar como una “emergencia de alto nivel” y busca urgentemente una financiación de USD 8 millones
El alto número de víctimas y lesiones traumáticas implican un alto riesgo de infección debido a la limitada capacidad quirúrgica del país, mientras que las condiciones subyacentes significan que el sismo probablemente intensifique el riesgo de enfermedad
