
La muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, detenida por la llamada Policía de la Moral hace más de cuatro meses, desató la irá y frustración de la población iraní que salió a las calles para exigir la renuncia del régimen y para rechazar sus políticas represoras y ortodoxas.
El régimen respondió las exigencias de su pueblo con una sangrienta represión en la que, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, murieron al menos 481 personas, unas 14.000 quedaron detenidas y otras cuatro fueron ejecutadas por su relación con las protestas.
La cronología de los hechos:
16 de septiembre de 2022: muerte de Mahsa Amini

Amini, una mujer iraní de origen kurdo, muere en el hospital tras haber sido detenida tres días antes por la Policía de la Moral, una unidad que hace cumplir las normas de vestimenta de las mujeres, incluido el obligatorio hiyab o pañuelo.
17 de septiembre: primeras protestas

Amini es enterrada en su ciudad natal de Saqez, en la provincia del Kurdistán, en el noroeste de Irán. La policía dispara gases lacrimógenos para dispersar una manifestación que sigue el cortejo fúnebre.
En los días siguientes, el hashtag #Masha_Amini acumula más de un millón de tuits, incluidos varios videos de mujeres iraníes cortándose el pelo para protestar por su muerte.
20 de septiembre: primeras muertes

Tres personas mueren durante las protestas en la provincia del Kurdistán.
Videos publicados en redes sociales muestran a mujeres que se quitan el hiyab y corean “Mujer, vida, libertad” o “Muerte al dictador”, un lema dirigido al ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán.
22 de septiembre: redes sociales censuradas

Irán bloquea el acceso a Instagram y WhatsApp, las dos plataformas más utilizadas en el país, e impone drásticas restricciones al acceso a Internet.
Estados Unidos incluye a la Policía de la Moral en su lista negra de sanciones. Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido no tardan en seguir su ejemplo.
23 de septiembre: contramanifestaciones

Miles de personas participan en contramanifestaciones pro-hiyab en Teherán y otras ciudades, en respuesta a un llamado del régimen iraní.
Al día siguiente, el presidente Ebrahim Raisi insta a una “acción decisiva” para poner fin a las protestas contra el hiyab.
3 de octubre: Jamenei acusa a Estados Unidos

Un día antes, los estudiantes se enfrentan a las fuerzas de seguridad en la Universidad Tecnológica Sharif de Teherán.
Al día siguiente, Jamenei acusa a Estados Unidos e Israel de fomentar los “disturbios”.
Días después, los estudiantes organizan varias protestas. Las mujeres queman pañuelos y gritan consignas contra la República Islámica.
10 de octubre: huelga de trabajadores petroleros

Las protestas se extienden al sector petrolero, con huelgas y manifestaciones en varias ciudades.
Abogados, comerciantes y profesores se unen pronto a las pmanifestaciones
15 de octubre: incendio en una cárcel

Se produce un incendio durante los enfrentamientos en la prisión de Evin, en Teherán, donde están recluidos cientos de detenidos por las manifestaciones.
En el incendio mueren ocho reclusos, según las autoridades.
26 de octubre: concentración masiva en la ciudad natal de Mahsa Amini

Multitudes acuden a la ciudad natal de Mahsa Amini para rendir homenaje ante su tumba, marcando el final del tradicional periodo de luto de 40 días.
Cuando estallan las protestas, las fuerzas de seguridad de Irán abren fuego contra la multitud, según el grupo de derechos humanos Hengaw.
8 de diciembre: primera ejecución

El régimen iraní lleva a cabo su primera ejecución relacionada con protestas, ahorcando a un hombre condenado a muerte por bloquear una calle y herir a un paramilitar.
Le sigue una segunda ejecución el 12 de diciembre y otras dos el 7 de enero.
Hasta el 21 de enero, el poder judicial ha confirmado un total de 18 condenas a muerte en relación con las protestas, según un recuento de la agencia de noticias AFP basado en anuncios oficiales.
10 de enero de 2023: sanciones contra la vestimenta

El poder judicial iraní ordena a la policía a “castigar con firmeza” a las mujeres que violen las normas de vestimenta e insta a los tribunales a aplicar penas que incluyan el “exilio” para los infractores.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Científicos de China descubrieron en murciélagos un nuevo virus similar al COVID-19
La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio

Olivia Munn rechazó un acuerdo millonario luego de un accidente en el set de filmación: “No pensé en negociar”
La actriz detalló cómo, tras un incidente traumático durante el rodaje de una película, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad

Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos”
Las declaraciones del mandatario se dieron en medio de unos días de alta tensión en los que el Presidente ucraniano reclamó el avance de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin sin la presencia de su equipo o de funcionarios europeos

Benjamin Netanyahu confirmó nuevas maniobras del Ejército en Cisjordania tras el atentado en Tel Aviv
El Primer Ministro israelí aseguró que las explosiones de la víspera, reivindicadas por una rama de Hamas, no quedarán sin respuesta
