
Las autoridades canadienses anunciaron este viernes el inicio de un programa piloto que analizará las aguas residuales de los vuelos procedentes de China y Hong Kong para descubrir la aparición de nuevas variantes del virus que provoca el covid-19.
El análisis de las aguas residuales se limitará a los aeropuertos de Toronto y Vancouver, los más transitados de Canadá.
El ministro de Sanidad de Canadá, Jean-Yves Duclos, reveló este viernes durante una conferencia de prensa que las autoridades empezarán a analizar a finales de enero las aguas residuales de los vuelos originarios de China y Hong Kong.
“Esto nos dará una mayor capacidad para vigilar la aparición de variantes que llegan a Canadá”, explicó Duclos, quien añadió que el análisis de las aguas residuales es “clave” para que los responsables sanitarios puedan descubrir la presencia de enfermedades como el covid-19.
Desde principios de 2023, los viajeros procedentes de China, Hong Kong y Macao tienen que presentar una prueba negativa de covid-19 para poder embarcar en los vuelos con destino a Canadá.
También, las autoridades sanitarias canadienses solicitaron a la población que reciban dosis de refuerzo de las vacunas contra el covid-19 por temor a la difusión de nuevas variantes de ómicron, como la XBB.1.5 conocida popularmente como “kraken”.
Aunque la mayoría de los canadienses han recibido dos dosis de las vacunas contra el covid-19, el número de personas que han tomado dosis de refuerzo ha caído en los pasados seis meses.

Los datos de china
Por otra parte, los casos de covid-19 comunicados por el régimen chino del 9 al 15 de enero se elevaron a 190.000, un descenso del 26 % con respecto a la primera semana del año (en la que las autoridades sanitarias chinas afirman que se alcanzó el pico de contagios), según las cifras recibidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su informe epidemiológico semanal sobre la situación de la pandemia en el mundo, la OMS subraya que China fue el quinto país con más casos registrados (después de Japón, EEUU, Corea del Sur y Australia), aunque aclara que las cifras reales en muchos países podrían ser mayores debido al alto número de contagios no contabilizados.
Asimismo, la OMS indica que en la pasada semana China fue el tercer país con más muertes por covid-19, 802, una cifra que no tiene en cuenta los casi 60.000 fallecidos que las autoridades chinas registraron en el periodo 8 de diciembre-12 de enero, ya que la OMS espera más datos detallados para poder incluirlas. En el informe epidemiológico, la OMS indica además que China registró un fuerte aumento de las hospitalizaciones por covid, del 70 % (63.000), en la semana del 2 al 8 de enero.
La OMS ha indicado en repetidas ocasiones que China debe suministrar más información sobre casos, fallecidos, hospitalizados y pacientes en cuidados intensivos, con el fin de conocer el verdadero alcance de la enfermedad en el país.
El informe semanal subraya que los casos globales contabilizados ascendieron a 2,7 millones, un descenso del 9 % con respecto a los siete días anteriores, mientras que las muertes se mantuvieron estables y llegaron a casi 13.000.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad
Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía
Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo
Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir
Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” durante la noche tras la leve mejoría de su estado de salud
El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores
