![Jacinda Ardern (REUTERS/Loren Elliott/File Photo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7IKOXB4WZLWVH2JECLJJFKBXU.jpg?auth=a160e7080bbc4f53d72d0dfdc2b561a5278ccddf6f1df926dd0a17c8476872dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los candidatos para sustituir a Jacinda Ardern como primera ministra de Nueva Zelanda tras su sorprendente dimisión empezarán a darse a conocer este viernes, antes de la votación sobre el liderazgo que tendrá lugar el domingo.
Ardern, de 42 años, declaró el jueves que no tiene “más fuerzas” para seguir al frente del país, que dimitiría a más tardar a principios de febrero y que no se presentaría a la reelección.
Los parlamentarios del Partido Laborista tienen previsto votar a un nuevo líder el domingo. Si un candidato no consigue dos tercios de los votos disponibles, la contienda por el liderazgo se someterá al voto de todos los afiliados.
El ganador se convertirá en primer ministro hasta las próximas elecciones generales. El mandato de Ardern concluirá a más tardar el 7 de febrero y las elecciones generales se celebrarán el 14 de octubre.
Los comentaristas señalan a varios ministros de Ardern como posibles candidatos al puesto, entre ellos el ex ministro de COVID y actual ministro de Educación y Policía, Chris Hipkins, y la actual ministra de Justicia, Kiri Allen.
“Me voy, porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad. La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo. Y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo Ardern.
![La primera ministra neozelandesa subrayó](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPAR7XD4QZCNQOSKGWJQE6HKY.jpg?auth=3d9657e34f3866b751bca81c9c854a3f58998615cd39536090c157b31b8360da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.
“Soy humano, los políticos son humanos. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podamos. Y entonces es el momento. Y para mí, es el momento”, dijo.
“He dado todo de mí para ser primera ministra, pero también me ha costado mucho. No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan”, indicó la primera ministra neozelandesa.
Ardern sostuvo que detrás de su decisión no hay “ningún escándalo secreto”. “Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para mí, es el momento”, afirmó.
Concretamente, la primera ministra neozelandesa subrayó que confía en que los laboristas podrán ganar los comicios sin ella, asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros” para los desafíos de los próximos cuatro años.
“Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado en los últimos cinco años a pesar de los muchos desafíos que se nos presentan. Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas”, destacó Ardern.
“Además de nuestra ambiciosa agenda que ha buscado abordar temas de largo plazo como la crisis de la vivienda, la pobreza infantil y el cambio climático, también tuvimos que responder a una gran incursión de bioseguridad, un ataque terrorista doméstico, una erupción volcánica y una pandemia mundial, y la consiguiente crisis económica. Las decisiones que se han tenido que tomar han sido constantes y de peso”, agregó.
Ardern, de 42 años, asumió como primera ministra en agosto de 2017, convirtiéndose en la persona más joven de la historia del país en ostentar el cargo. Llegó al poder tras acordar una alianza de gobierno con los Verdes y los nacionalistas de Nueva Zelanda Primero, poniendo fin a una década de gobiernos conservadores.
(Con información de Europa Press, Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos
Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea
![El Ministerio de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OT6F76NNVDKPDFYJ7NGHYKYZE.jpg?auth=60b86b34c6197f5aa3380cf7ecb48fe702d821b60667ac247bdad5d63737a7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)