Elon Musk se jactó de rechazar una invitación a Davos, pero los organizadores dijeron que nunca estuvo en la lista

El Foro Económico Mundial afirmó que el multimillonario no estaba en la lista para la reunión anual de ejecutivos de empresas, líderes mundiales y creadores de tendencias culturales

Guardar
Elon Musk (Photographer: Liesa Johannssen-Koppitz/Bloomberg)
Elon Musk (Photographer: Liesa Johannssen-Koppitz/Bloomberg)

El Foro Económico Mundial dice que el multimillonario Elon Musk no estaba en la lista de invitados para la reunión anual de ejecutivos de empresas, líderes mundiales y creadores de tendencias culturales en Davos, Suiza, a pesar de lo que afirma el propietario de Twitter.

Notables desde la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, hasta el actor Idris Elba, se reúnen en la lujosa ciudad alpina esta semana para hablar sobre temas globales que van desde la guerra hasta el cambio climático y los efectos de la tecnología en la seguridad.

Musk no estaba allí, aunque dice que fue invitado. El portavoz del foro, Yann Zopf, derribó eso el martes y dijo que la última vez que el CEO de Tesla recibió una invitación “no fue este año ni recientemente, la última vez fue en 2015″.

Musk dijo en un tuit el 22 de diciembre: “Mi razón para rechazar la invitación de Davos no fue porque pensara que estaban involucrados en intrigas diabólicas, sino porque sonaba aburrido”.

Insultó aún más al foro el lunes y lo comparó con 4Chan, conocido por generar teorías de conspiración sin fundamento: “Debería haber un programa de juegos: ‘4Chan o Davos, ¿quién lo dijo?’”.

Zopf agregó que “Musk nunca se registró para ninguna reunión anual en Davos”.

La reunión ha sido criticada por la falta de acciones concretas que surjan después de una serie de sesiones y discursos, mientras que el foro en sí ha sido blanco de teorías de conspiración en línea por parte de quienes creen que el foro involucra a un grupo de élites que manipulan eventos globales para su propio beneficio.

La reunión ha sido criticada
La reunión ha sido criticada por la falta de acciones concretas (REUTERS/Arnd Wiegmann)

Además, Musk podría estar un poco ocupado para andar con los poderosos en la nevada Suiza.

Mientras aún lidia con las consecuencias de la compra de Twitter el año pasado por USD 44 mil millones, Musk enfrenta un juicio por su tweet sobre la privatización de Tesla en 2018.

La selección del jurado comienza esta semana y tendrá que explicar sus acciones bajo juramento en la corte de San Francisco después de tuitear que había obtenido el financiamiento para pagar la compra de USD 72 mil millones del fabricante de automóviles eléctricos, lo que nunca sucedió. Culminó en un acuerdo de 40 millones de dólares con los reguladores de valores de EEUU que también requerían que renunciara como presidente de la compañía.

El resultado del juicio dependería de la interpretación que haga el jurado del motivo de Musk para publicar unos tuits que el juez federal Edward Chen ya ha resuelto que son mentirosos.

Musk sufrió un nuevo revés el viernes cuando Chen rechazó su pedido de trasladar el juicio a una corte federal en Texas, donde se encuentra la sede de Tesla desde 2021. Musk había argumentado que la cobertura periodística negativa por comprar Twitter contaminó la lista de posibles jurados de la zona de San Francisco.

También planea dejar el cargo de director ejecutivo pero seguir siendo propietario de Twitter, que logró privatizar el verano pasado, pero que ha alienado a algunos usuarios y anunciantes con caóticos despidos y cambios en las políticas de moderación de contenido.

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad

Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

Comenzó el diálogo nacional de

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía

Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

El hijo del periodista chino

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo

Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Curvas, temperaturas extremas y al

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir

Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después

Pasó 65 horas bajo toneladas

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” durante la noche tras la leve mejoría de su estado de salud

El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores

El Vaticano informó que el
MÁS NOTICIAS