La ONU denunció que Irán usa la pena de muerte para infundir miedo en la población: “Son asesinatos aprobados por el Estado”

El régimen persa “serviría mejor a sus intereses y a los de su pueblo escuchando sus quejas y emprendiendo las reformas jurídicas y políticas necesarias”, apuntó Volker Türk, alto comisionado para Derechos Humanos. Otras dos ejecuciones son inminentes

Guardar
Audiencia de Saeid Yaghoubi, condenado
Audiencia de Saeid Yaghoubi, condenado a muerte tras participar en las protestas (Wana/Reuters)

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que el régimen iraní está utilizando la pena de muerte como arma para infundir miedo en la población y acabar con la disidencia y afirmó que las ejecuciones equivalen a “asesinatos aprobados por el Estado”.

“La militarización de los procedimientos penales para castigar a las personas por ejercer sus derechos fundamentales, como participar en manifestaciones u organizarlas, equivale a asesinatos aprobados por el Estado”, dijo en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien afirmó que las ejecuciones violaban el derecho internacional de los derechos humanos.

El sábado, Irán ahorcó a dos hombres por matar presuntamente a un miembro de las fuerzas de seguridad durante las protestas nacionales, que se suman a dos ejecuciones previas, y desde entonces se ha condenado a muerte a otros más.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha recibido información de que otras dos ejecuciones son inminentes, la de Mohammad Boroughani, de 19 años, y la de Mohammad Ghobadiou, de 22, según el comunicado. Además, al menos otras 17 personas están condenadas a muerte.

Volker Turk, alto comisionado de
Volker Turk, alto comisionado de la ONU (Reuters)

La república islámica se ha visto sacudida por una oleada de protestas desde la muerte bajo custodia, el 16 de septiembre, de la iraní de origen kurdo Amini, de 22 años, tras ser detenida por violar supuestamente el estricto código de vestimenta iraní para las mujeres.

El gobierno de Irán serviría mejor a sus intereses y a los de su pueblo escuchando sus quejas y emprendiendo las reformas jurídicas y políticas necesarias para garantizar el respeto a la diversidad de opiniones, los derechos a la libertad de expresión y reunión, y el pleno respeto y protección de los derechos de la mujer en todos los ámbitos de la vida”, sostuvo Turk.

“Reitero una vez más mi llamamiento al gobierno de Irán para que respete la vida y la voz de su pueblo, imponga una moratoria inmediata sobre la pena de muerte y detenga todas las ejecuciones”, manifestó. “Irán debe tomar medidas sinceras para emprender las reformas que exige y demanda su propio pueblo para el respeto y la protección de sus derechos humanos”.

(Con información de AFP y Reuters)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS