Erdogan le pidió a Putin que declare un alto el fuego unilateral en Ucrania

El mandatario turco, que ha intentado mediar en el conflicto provocado por la invasión de Rusia a su país vecino, también tenía programado conversar con el líder ucraniano, Volodimir Zelensky

Guardar
Recep Tayyip Erdogan y Vladimir
Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin (AFP)

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, instó el jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a aplicar un “cese el fuego unilateral” en Ucrania, informó la presidencia turca.

“Los llamados a la paz y las negociaciones entre Moscú y Kiev tendrían que ser respaldados por un cese el fuego unilateral”, declaró el jefe de Estado turco a Putin en una conversación por teléfono, según un comunicado difundido por Ankara.

Estaba previsto que Erdogan siguiera las conversaciones con el Presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, más tarde el jueves.

El líder turco ha aprovechado sus buenas relaciones tanto con Moscú como con Kiev para intentar mediar en el fin de la guerra. Turquía acogió dos de las primeras rondas de conversaciones de paz y ayudó a alcanzar un acuerdo respaldado por la ONU para restablecer el suministro de grano ucraniano a través del Mar Negro.

Erdogan también ha intentado en repetidas ocasiones llevar a Putin y Zelensky a Turquía para celebrar una cumbre de paz.

Mensaje del patriarca

El llamamiento de Erdogan a un alto el fuego “unilateral” se produjo después de que el líder espiritual ruso, el Patriarca Kirill, propusiera una tregua para el viernes, cuando se celebra la Navidad ortodoxa en ambos países.

El líder espiritual ruso expresó en un comunicado: “Yo, Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, me dirijo a todas las partes implicadas en el conflicto fratricida para pedirles instaurar un alto el fuego y establecer una tregua de Navidad, de las 12 del 6 de enero a las 00 del 7 de enero, para que las personas ortodoxas puedan asistir a la misas en la víspera de Navidad y en el día del Nacimiento de Cristo”, afirmó en la página web de la Iglesia.

El Patriarca Kirill de Moscú
El Patriarca Kirill de Moscú (Reuters)

El líder ortodoxo, de 76 años, es un firme partidario del presidente Vladimir Putin y de su ofensiva en Ucrania. Ha dado su bendición a las tropas rusas que luchan en Ucrania y ha pronunciado sermones fuertemente antioccidentales y anti-Kiev durante todo el conflicto.

La Iglesia ortodoxa rusa ha perdido mucha influencia en Ucrania desde que Rusia se anexionó la península de Crimea en 2014 y dio apoyo a los separatistas prorrusos en el este ucraniano.

En 2019, parte de la Iglesia ortodoxa ucraniana se separó de Moscú --que ha tenido dominio espiritual en gran parte de Ucrania durante siglos-- en un cisma histórico.

En mayo pasado, la Iglesia ortodoxa ucraniana rompió sus lazos con Rusia por la ofensiva que lanzó Moscú en Ucrania en febrero.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que aboga por “un rápido fin del conflicto” en Ucrania

Con diez votos a favor, incluido el de Rusia, el organismo dio el visto bueno a un texto que no tiene críticas a la agresión de Moscú en el tercer aniversario de su invasión

El Consejo de Seguridad de

El Ejército de Israel desmanteló arsenales del antiguo régimen sirio en la zona fronteriza

“Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el FDI

El Ejército de Israel desmanteló

Telefónica vendió su filial de Argentina a Telecom

La operación se realizó por USD 1245 millones, según anticiparon fuentes de la empresa de telecomunicaciones española a Infobae. La compañía argentina oficializó la operación mediante un comunicado

Telefónica vendió su filial de

Mientras negocia con aliados para formar Gobierno, Merz analiza mecanismos para aumentar el gasto en defensa de Alemania

Están discutiendo formas de sortear las estrictas restricciones al endeudamiento público para liberar recursos y reforzar las deterioradas Fuerzas Armadas del país

Mientras negocia con aliados para

Trump aseguró que la guerra en Ucrania podría terminar “en semanas” y Macron pidió una “paz sólida y duradera”

El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su par francés. En una rueda de prensa improvisada, el republicano dijo que Vladimir Putin estaba listo para “aceptar” tropas europeas desplegadas en Ucrania como garantes de un acuerdo para poner fin a los combates

Trump aseguró que la guerra
MÁS NOTICIAS