Entró en vigor el tope al precio del petróleo ruso para reducir los ingresos que Putin usa en la invasión a Ucrania

La medida, acordada por Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea, Canadá y Japón, impone un máximo de 60 dólares por barril, mientras que Kiev pide mayor presión para afectar las arcas de Moscú

Guardar
Tanques de petróleo en las
Tanques de petróleo en las instalaciones de producción de Volodarskaya LPDS, de Transneft, en el pueblo de Konstantinovo en la región de Moscú (Reuters)

Los países occidentales comenzaron a imponer el lunes un límite de precio de 60 dólares el barril al crudo ruso y vetaron algunas variedades, dentro de las nuevas medidas para aumentar la presión sobre Moscú por su guerra en Ucrania.

La Unión Europea, Australia, Reino Unido, Canadá, Japón y Estados Unidos, acordaron el viernes el tope de precios. La decisión ha sido rechazada por el Kremlin y criticada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, cuyo gobierno quería reducir el precio a la mitad.

El bloque de 27 países europeos también impuso un embargo al crudo ruso enviado por mar.

Había dudas sobre cómo afectarían las medidas a los precios de mercado. El crudo estadounidense de referencia subió el lunes 90 centavos, a 80,88 dólares.

Muchos otros factores, como las medidas contra el COVID-19 en China, que ha afectado a su industria manufacturera, también tenían un impacto sobre la demanda de crudo y por tanto sobre los precios. El petróleo ha bajado mucho desde el pico alcanzado al inicio de la guerra.

El vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak, responsable de asuntos de energía, advirtió en comentarios televisados el domingo que Rusia no venderá su petróleo a los países que intenten emplear el tope de precio.

“Sólo venderemos petróleo y productos de petróleo a los países que trabajen con nosotros en condiciones de mercado, incluso si tenemos que reducir la producción en cierta medida”, dijo Novak en declaraciones televisadas horas antes de que entrase en vigencia la medida.

El Kremlin también dijo que el tope no tendrá impacto en la ofensiva de Moscú en Ucrania. “La economía de la Federación Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El gobierno ucraniano exigió durante el fin de semana que se bajara el límite a 30 dólares por barril e insistió en que a 60 dólares, Rusia aún ingresaría 100.000 millones de dólares anuales por crudo, dinero que puede utilizarse para financiar su maquinaria de guerra..

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pide un recorte más fuerte sobre el petróleo ruso

Rusia, el segundo productor de crudo más grande del mundo, depende de la venta de gas y petróleo para mantener su economía, ya ahogada por amplias sanciones internacionales debido a la guerra del presidente, Vladimir Putin, en Ucrania.

Por su parte, China aseguró que la relación energética entre el gigante asiático y Rusia se basa en el “respeto y beneficio mutuo” tras las sanciones impuestas por la Unión Europea y el G7 al precio del barril de crudo proveniente del país eslavo.

“China y Rusia siempre han llevado a cabo la cooperación energética con un espíritu de respeto mutuo y beneficio mutuo”, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning en una rueda de prensa, según recoge la prensa local.

En las últimas semanas, Rusia ha atacado la infraestructura ucraniana, lo que incluye centrales eléctricas, y mantiene una ofensiva en el este, en especial en la ciudad de Bakhmut y sus alrededores.

Las fuerzas rusas también se han afianzado cerca de la ciudad sureña de Kherson, retomada por fuerzas ucranianas el mes pasado tras ocho meses de ocupación.

La guerra que comenzó con la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero ha desplazado a millones de personas de sus hogares, además de dejar un número desconocido de civiles muertos y heridos. También ha remecido la economía mundial, en especial por su efecto sobre los precios y disponibilidad de alimentos, fertilizantes y combustible, exportaciones cruciales de Ucrania y Rusia.

(Con información de AP y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Rubio se reúne con Netanyahu para avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas

El secretario de Estado mantiene un encuentro con el primer ministro israelí en Jerusalén. Y a continuación se entrevistará con el canciller Gideon Saar y visitará el Museo del Holocausto Yad Vashem

Rubio se reúne con Netanyahu
MÁS NOTICIAS