Las intensas protestas contra el régimen en Irán llegaron hasta la provincia conservadora de Sistán-Baluchistán

La marcha de este viernes fue una de las más organizadas en los últimos dos meses y contó con la presencia de las mujeres más oprimidas del país

Guardar
A más de dos meses de comenzadas las protestas, se extendieron a Sistan-Baluchistan, la provincia conservadora de Irán (Twitter: @SamriBackup)

A poco más de dos meses de la muerte de Mahsa Amini, este viernes las manifestaciones llegaron hasta la provincia ultraconservadora iraní de Sistán-Baluchistán, al sudeste del país.

Las calles de Zahedan, la capital, se vieron copadas por cientos de mujeres y hombres que alzaron su voz en contra del régimen, exigieron el fin de las medidas represivas y reivindicaron sus derechos.

Al grito de “mujer, vida, libertad” y “¡con o sin velo islámico, adelante la revolución”, las mujeres vestidas con trajes negros que cubren la cabeza y gran parte del cuerpo se manifestaron en una de las protestas más organizadas desde su inicio el pasado 16 de septiembre. También tuvo lugar el clásico pedido de “muerte al dictador”.

Este viernes, hombres y mujeres salieron a las calles de Sistán-Baluchistán en contra del régimen (Twitter: @TekinJina)

Sistán-Baluchistán es uno de los puntos de Irán donde las mujeres son más oprimidas y donde menos se respetan sus derechos básicos. Es por ello que, según aseguró a la agencia AFP Mahmood Amiry-Moghaddam, director de la ONG Irán Human Rights (IHR), “es inusual” ver este tipo de manifestaciones en Zahedan.

“Las mujeres y las minorías (...) pueden, gracias a estas manifestaciones, salir a la calle y reivindicar sus derechos fundamentales”, festejó Amiry-Moghaddam.

La señal de protesta de este viernes al sudeste del país se dio en medio de un agitado clima en Teherán. Este martes, tras conocerse la eliminación del seleccionado iraní de la copa del mundo que se está disputando en Qatar, muchas personas salieron a sus balcones e, inclusive, a las calles con sus autos para festejar la derrota. Según explicaron usuarios en Twitter, a diferencia de los medios locales, que titularon el hecho como “un amargo final para lo que podría haber sido un viaje alucinante” y un “fracaso a la hora de pasar a la siguiente fase, otra vez”, la gente entendió este hecho como una derrota del régimen, por lo que se contentaron ante la victoria de Estados Unidos, su mayor enemigo geopolítico desde 1979.

Irán quedó eliminado de la
Irán quedó eliminado de la copa del mundo y la gente lo festejó (AP)

Sin embargo, la Guardia Revolucionaria tomó nuevamente cartas en el asunto y reprimió a los ciudadanos que estaban en las calles. Días más tarde, se conoció la muerte de un joven de 27 años que participó de estos festejos.

Según informó IHR, “su nombre era Mehran Samak, le dispararon en la cabeza las fuerzas del Estado al salir a festejar la derrota en la Copa del Mundo en Bandar Anzali la pasada noche, como muchos por todo el país”. También, denunciaron que las autoridades forenses han rechazado entregar el cuerpo a la familia, “a pesar de que una multitud de personas está reunida fuera del edificio para darle su apoyo”.

Fuerzas represoras de Irán asesinaron
Fuerzas represoras de Irán asesinaron a Mehran Samak por celebrar la derrota de su selección contra EEUU en Qatar 2022 (Twitter)

Por otro lado, en otro intento por demostrar que aún conserva el poder, el líder del régimen visitó este jueves la provincia del Kurdistán, cuna de las protestas por la muerte de Amini.

Ebrahim Raisi viajó a la ciudad de Sanandaj, donde dijo que “calcularon mal al creer que podrían provocar caos, inseguridad y disturbios” y, nuevamente, apuntó contra Estados Unidos y sus aliados por fomentar estas protestas, a las cuales califica de “disturbios”.

Ebrahim Raisi viajó a la
Ebrahim Raisi viajó a la ciudad de Sanandaj en un intento por demostrar que aún conserva el poder (REUTERS)

Hasta el momento, según indicaron organizaciones no gubernamentales, las muertes en estos incidentes ya ascendieron a 448, entre ellas 60 niños y 29 mujeres. La cifra oficial, en cambio, da cuenta de apenas 300 personas. Los detenidos, por su parte, son más de 2.000, con seis condenados con la pena de muerte.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS