![Foto de archivo del ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLEGLA5WECNAPMUTKULILR6PUY.jpg?auth=0f5c9784628b3e7ef0f346e6a790cb380d0372237535011f1907428be587cc9f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, anunció este sábado que el proyecto de ley sobre la adhesión de Finlandia a la OTAN estará listo en diciembre a pesar de las reticencias expresadas por Turquía y Hungría, estados miembros de la Alianza Atlántica que no han ratificado la adhesión del país ni la de Suecia.
“El Gobierno está listo para presentar un proyecto de ley sobre el ingreso de Finlandia a la OTAN en diciembre”, explicó sobre una “ley que puede estar lista incluso antes de que Turquía y Hungría ratifiquen la adhesión de Finlandia a la OTAN”, recogió el diario finlandés Hufvudstadsbladet.
En su discurso ante el consejo del partido Verde, al que pertenece, Haavisto señaló que la pertenencia a la OTAN no cambiará los fundamentos de la política exterior de Finlandia.
“Aunque muchas cosas cambian con la entrada de Finlandia en la OTAN, no todo cambia. La política exterior de Finlandia todavía se basa en los derechos humanos, seguimos enfatizando la importancia de un sistema internacional basado en reglas y el cumplimiento del derecho internacional”, aseguró.
El 24 de noviembre, la Oficina del presidente de Finlandia llamó a acelerar los trabajos de una ley que apruebe el ingreso del país a la OTAN, a pesar de que Turquía y Hungría aún no han ratificado el protocolo de ingreso de Finlandia y Suecia a la alianza.
“La Presidencia de la República considera oportuno que la propuesta del Gobierno para la aprobación del Tratado del Atlántico Norte sea elevada al Parlamento, independientemente de las referidas ratificaciones faltantes, para que exista la voluntad de aprobar los acuerdos tan pronto como se den las condiciones”, hizo saber el jefe de Estado, Sauli Niinisto, en un comunicado.
![Foto de archivo del presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/7B46JCMK2XYH5SA5KQAFMYWOPQ.jpg?auth=ef66d661f7506ec5455f9de525122ff302a178cfffc8ab78ff739290b9e3775c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente se refería a comentarios realizados esta semana por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien confirmó que Hungría no completará el proceso de ratificación para que ambos países puedan incorporarse a la OTAN hasta principios de 2023, a pesar de que se daba por descontado que sería este año.
Orbán ha subrayado que Hungría respalda la ampliación de la Alianza Atlántica y ha avanzado que la votación parlamentaria tendrá lugar en la primera sesión de 2023. “Los dos países (nórdicos) no han perdido ni un sólo minuto por Hungría”, ha afirmado, según declaraciones difundidas por su Gobierno.
Suecia y Finlandia también están pendientes del visto bueno de Turquía, el país que más reticencias ha puesto a su ingreso en la OTAN por la presencia en estos países de individuos a los que Ankara vincula con “organizaciones terroristas kurdas”. La ampliación del bloque requiere del aval de los 30 Estados miembro, por lo que es necesario que todos los aliados hagan su parte.
Con información de EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa Francisco nombró a la monja Raffaella Petrini como gobernadora del Vaticano
La franciscana, de 56 años, ocupará la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, el principal cargo en la administración civil de este territorio
![El papa Francisco nombró a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KQROS6TWDRML7UQ7NV2TGC2GI.jpg?auth=38cb0b9d0c41ee17c15a772d24111a221d85fddabaf5e8d00d8dc5dd49aba1b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rubio viaja a Medio Oriente para avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas
El secretario de Estado se encontrará mañana con Netanyahu en Jerusalén, y a continuación volará a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que rechazan la iniciativa del presidente de Estados Unidos para terminar con el conflicto en Gaza
![Rubio viaja a Medio Oriente](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIWGRFP42LRPM7NRWOILQQYCYE.jpg?auth=b07f279bd2c99e40485604b43a8893d02ea7278db82b6db4709aafbedb766cb9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ejército de Israel aseguró que redobla esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes
Las fuerzas de defensa aseguraron que están “desplegando esfuerzos inmensos” para lograr la libertad de todos los secuestrados por Hamas en Gaza
![El Ejército de Israel aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/P34RIPS4ONBXBLNN3ODQHP7TRM.jpg?auth=72aec40aeec324299cdbdb7f4226c1a91e51e3c23f1c7ed8b3ce10dee5e7bea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo con Estados Unidos sobre recursos mineros ucranianos
El presidente de Ucrania dijo que el pacto no protege a su país y que debe “estar vinculado a garantías de seguridad”
![Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLYMRJEIZDXDLNCB5QDRVQH6IU.jpg?auth=7bda47a92853b6f4c12f720abd39e026ccbd9df04568d55c1be83371958ff51f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei
El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa
![Así reaccionó la prensa internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISCB7SEDAZCDZDDV7H5PMYQ65U.jpg?auth=ec3ea660bb4aa06905ad219952aa77e2692d0993e01658204fdc2fc66a0ed2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)