![La explosión causada por un](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5T4PU2BQBFU5MKOCGRT3TRVIM.jpg?auth=1b0daebab80219274f14bb51ee4cf8b2dc4cff4ac477feabcada20760880580f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El régimen de Irán bombardeó nuevamente el domingo por la noche a grupos de oposición kurdos instalados en la región del Kurdistán en el vecino Irak, menos de una semana después de ataques similares, anunciaron estos grupos y responsables locales.
Las autoridades en Teherán acusan a estos movimientos disidentes instalados en esa región iraquí de atizar las manifestaciones que estallaron en Irán por la muerte de una joven kurda bajo custodia de la policía de la moral.
El 14 de noviembre, la República Islámica ya disparó misiles y atacó con drones las posiciones de grupos de oposición kurdos situados en Irak, causando un muerto y ocho heridos.
“Los Guardianes de la Revolución (el ejército ideológico de Irán) bombardearon de nuevo a partidos kurdos iraníes”, indicaron los servicios antiterroristas del Kurdistán de Irak, que no reportaron víctimas humanas.
El Partido Democrático de Kurdistán de Irán (PDKI) y el grupo nacionalista kurdo iraní Komala confirmaron los bombardeos que afectaron instalaciones suyas en esta región autónoma en el norte de Irak.
“Un miembro de los peshmerga murió en un ataque iraní en el área de Koysinjaq”, también conocido como Koya, el domingo por la noche, dijo a la AFP Ali Boudaghi, funcionario del PDKI.
El lunes de madrugada, la agencia de prensa estatal iraquí INA confirmó los bombardeos iraníes con “tiros de misiles y ataques de drones iraníes” contra “tres partidos iraníes de oposición en el Kurdistán” de Irak.
El PDKI confirmó haber sido blanco de ataques con “misiles y drones kamikaze” en Koya y en Jejnikan, cerca de Erbil, la capital regional del Kurdistán.
También compartió en su cuenta de Twitter videos que muestran bolas de fuego iluminándose en la negra noche.
“Estos ataques ciegos se producen en un momento en que el régimen terrorista iraní es incapaz de detener las manifestaciones en marcha en el Kurdistán” de Irán, criticó el PDKI, el partido kurdo más antiguo de ese país, fundado en 1945.
Ataques “transfronterizos”
El poder en Teherán acusa a estos grupos de oposición, que llevan tiempo en su punto de mira, de instigar los problemas en Irán, enfrentado a manifestaciones desde la muerte el 16 de septiembre de la joven kurda Mahsa Amini.
En el pasado, altos dirigentes iraníes han pedido a las autoridades de Bagdad y de Erbil que neutralicen estos grupos de oposición instalados en el país vecino desde los años 1980 y considerados “terroristas” por Teherán.
Después de una larga insurrección armada, estos grupos, muy a la izquierda políticamente, han paralizado casi por completo sus actividades militares, indican los expertos.
El comando militar estadounidense para Oriente Medio (Centcom) condenó en un comunicado “los ataques transfronterizos iraníes” y dijo que “ponen en peligro a los civiles y violan la soberanía iraquí”.
Los movimientos kurdos no se encuentran únicamente en el punto de mira de Teherán. En la víspera, Turquía lanzó bombardeos contra posiciones de los rebeldes del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Siria e Irak.
“Es un fracaso a la vez de Bagdad y de Erbil dejar que su territorio sea así de vulnerable a ataques extranjeros”, estimó en Twitter el politólogo iraquí-canadiense Hamzeh Hadad.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Ejército de Israel aseguró que redobla esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes
Las fuerzas de defensa aseguraron que están “desplegando esfuerzos inmensos” para lograr la libertad de todos los secuestrados por Hamas en Gaza
![El Ejército de Israel aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/P34RIPS4ONBXBLNN3ODQHP7TRM.jpg?auth=72aec40aeec324299cdbdb7f4226c1a91e51e3c23f1c7ed8b3ce10dee5e7bea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo con Estados Unidos sobre recursos mineros ucranianos
El presidente de Ucrania dijo que el pacto no protege a su país y que debe “estar vinculado a garantías de seguridad”
![Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLYMRJEIZDXDLNCB5QDRVQH6IU.jpg?auth=7bda47a92853b6f4c12f720abd39e026ccbd9df04568d55c1be83371958ff51f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei
El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa
![Así reaccionó la prensa internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISCB7SEDAZCDZDDV7H5PMYQ65U.jpg?auth=ec3ea660bb4aa06905ad219952aa77e2692d0993e01658204fdc2fc66a0ed2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras una región checa planea su proyecto hidroeléctrico, los castores lo construyen, ahorrando millones
En un acto inesperado, estos animales en Brdy levantaron una presa clave para el gobierno, demostrando la capacidad de la naturaleza para resolver problemas humanos
![Mientras una región checa planea](https://www.infobae.com/resizer/v2/237SYIGOZBDYLOO6GJFMMGEZ54.jpg?auth=f2fd3332eff587076544ca89f9dfbd6cc6fdb6aa5b1ebb921d6f52ff143196b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El G7 reiteró su “inquebrantable apoyo” a Ucrania y advirtió que impondrá nuevas sanciones a Rusia si no negocia “de buena fe”
Los jefes de las diplomacias de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y la Alta Representante de la UE, subrayaron su compromiso “para lograr una paz duradera y una Ucrania fuerte y próspera”
![El G7 reiteró su “inquebrantable](https://www.infobae.com/resizer/v2/EL5TAXFPUMDAKTDUX2Q7E2QOPA.jpg?auth=e35b0a2707fd2d5aab8673a15b47e7bd424bf497b1e4a612931b45c766ec85f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)