
El papa Francisco llevaba el jueves su mensaje de diálogo con el mundo musulmán al reino de Bahréin, donde el gobierno de liderazgo suní acoge una conferencia interreligiosa sobre la coexistencia entre Oriente y Occidente, a pesar de las acusaciones de que discrimina a la mayoría chiita del país.
El avión papal aterrizó a las 16H40 horas (13H40 GMT) en Awali (centro de Baréin). El pontífice fue recibido por el rey Hamad Bin Isa Al Khalifa.
Posteriormente, el papa pronunció un discurso ante las autoridades y el cuerpo diplomático en el palacio de Al Sakhir en el que afirmó que los derechos humanos no deben ser “violados sino promovidos”.
La libertad religiosa debe ser “completa y no limitada a la libertad de culto”, agregó el pontífice.
Grupos de derechos humanos y familiares de activistas chiíes condenados a muerte han instado a Francisco a aprovechar su visita para pedir la abolición de la pena capital y el fin de la represión política a la monarquía liderada por los sunitas.

Hace tiempo que Francisco defiende el diálogo como instrumento de paz y pide muestras de armonía entre confesiones, especialmente ante la guerra de Rusia en Ucrania y conflictos como el de Yemen. El papa pidió oraciones en la víspera del viaje para que el viaje fomente “la causa de la hermandad y la paz, que nuestros tiempos necesitan de forma urgente y extrema”.
Es la segunda visita de Francisco a un país del Golfo Pérsico tras su histórico viaje de 2019 a Abu Dabi, donde firmó un documento que impulsaba la hermandad entre católicos y musulmanes con un destacado clérigo suní, el jeque Ahmed al-Tayeb. Al-Tayeb es el gran imán de Al-Azhar, un centro de educación suní en El Cairo. Francisco visitó después Irak en 2021, donde fue recibido por el gran ayatolá Ali al-Sistani, uno de los clérigos chiíes más destacados del mundo.

Francisco volverá a reunirse esta semana en Bahréin con Al-Tayeb, así como con otras personas destacadas que se espera asistan a la conferencia, similar a la ofrecida el mes pasado por Kazajistán y a la que también asistieron Francisco y Al-Tayeb. Se espera que asistan miembros del Consejo Musulmán de Ancianos; el patriarca Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo; un representante de la Iglesia ortodoxa rusa y rabinos estadounidenses.
El viaje también permitirá al papa reunirse con la pequeña comunidad católica de Bahréin, de unos 80.000 miembros en un país de unos 1,5 millones de personas. La mayoría son trabajadores procedentes de Filipinas e India, aunque los organizadores del viaje esperan que peregrinos de Arabia Saudí y otros países vecinos acudieran a la gran misa de Francisco en el estadio nacional el sábado.
(con información de AP)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva
La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania
Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Violencia en Haití: un oficial de la misión de seguridad de la ONU fue asesinado durante un enfrentamiento con pandillas
Este es el primer funcionario de las fuerzas multinacionales de apoyo que muere en cumplimiento de su deber desde el despliegue del contingente en junio de 2024, destinado a apoyar a Puerto Príncipe en la lucha contra las bandas armadas
Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano
El jefe de inteligencia ucraniano, Kirilo Budánov, denunció además que Pyongyang ha comenzado a enviar municiones y equipos militares esenciales, incluyendo piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros

El enviado de Trump para Medio Oriente viajará a la región para proponer una prórroga de la primera fase del alto el fuego en Gaza
Steve Witkoff planteó la importancia de seguir concentrándose en los protocolos de intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos antes de abordar otras cuestiones
