Alemania considera “técnicamente imposible” utilizar el Nord Stream 2 tras las explosiones de sabotaje

La ultraderecha germana pedía usar el segundo ramal del gasoducto, pero el gobierno aclaró que el ataque dejó inutilizados ambos conductos

Guardar
Las tuberías de las instalaciones
Las tuberías de las instalaciones de aterrizaje del gasoducto Nord Stream 2 en Lubmin, Alemania (Reuters/archivo)

El gobierno alemán considera que los dos conductos del gasoducto Nord Stream 2 quedaron inutilizados por las explosiones registradas el pasado septiembre y recuerda, además, que la construcción nunca obtuvo la licencia para entrar en funcionamiento.

“Es muy probable que el acto de sabotaje y las fuertes explosiones hayan causado efectos negativos en los dos conductos del gasoducto y por tanto no está en las condiciones técnicas necesarias para entrar en funcionamiento”, apuntaron fuentes gubernamentales, según la televisión pública ARD.

Esta declaración fue la respuesta a una pregunta dirigida por el grupo parlamentario de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que planteaba la posibilidad de utilizar uno de los conductos del Nord Stream 2 no afectado por las explosiones.

Burbujas causadas en la superficie
Burbujas causadas en la superficie del mar por una fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 tras las explosiones (via Reuters)

La consulta de esa formación siguió a una declaración del presidente ruso, Vladimir Putin, que sugería la posibilidad de utilizar ese conducto para volver a suministrar gas ruso.

La respuesta según las fuentes gubernamentales recuerda, además, que el proceso de autorización de la licencia del Nord Stream 2 quedó suspendido el pasado febrero a raíz de la agresión rusa a Ucrania y que por tanto no entrará en funcionamiento.

Las sucesivas explosiones registradas el pasado septiembre, atribuidas a actos de sabotaje, dejaron inutilizados los dos conductos del Nord Stream 1 y uno de los del Nord Stream 2.

El Nord Stream 1, que había entrado en funcionamiento en 2011, quedó por tanto completamente inutilizado, después de haber estado reduciendo drásticamente y durante meses sus suministros de gas ruso.

El segundo gasoducto, cuya construcción había empezado asimismo ese 2011, no llegó a entrar nunca de servicio. El canciller Olaf Scholz detuvo su certificación el pasado febrero, cuando estaba prácticamente culminado y a raíz del reconocimiento de las repúblicas separatistas independientes del Donbás por parte de Moscú.

El controvertido proyecto germano-ruso nació en 2005, fruto de un pacto entre el entonces canciller Gerhard Schröder y su aliado político Putin. Se considera clave para la fuerte dependencia energética de Alemania respecto a Rusia, mantenida durante los 16 años en el poder de la canciller Angela Merkel, periodo en el que se decidió la construcción del segundo gasoducto.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS