EEUU prepara todas las contingencias ante un posible ensayo con misiles nucleares de Corea del Norte

El Departamento de Estado norteamericano insistió en su advertencia sobre el tema y explicó que el alistamiento se realiza en conjunto con los países aliados en todo el mundo

Guardar
EEUU prepara todas las contingencias
EEUU prepara todas las contingencias ante un posible ensayo con misiles nucleares de Corea del Norte.

Estados Unidos advirtió que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares después de haber observado una escalada de tensión en las últimas semanas, así como la finalización de su centro de pruebas de Punggye Ri.

Así lo ha afirmado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, subrayando que Washington ha alertado de esta posibilidad desde hace varios meses.

“Nuestra preocupación por la posibilidad de otro ensayo nuclear norcoreano, que sería el séptimo, es constante desde hace tiempo (...). Esto es consistente con las propias declaraciones públicas de Corea del Norte, y es algo que hemos dicho desde hace varios meses”, expresó Price, según un comunicado del Departamento de Estado.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que se está preparando para todas las contingencias en estrecha coordinación con sus socios y aliados en todo el mundo. En concreto, la vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman, se encuentra en Japón para discutir con las autoridades niponas y surcoreanas el “desafío” que Pyongyang supone para la región.

“También lo hará de forma trilateral, reconociendo la importancia de la cooperación trilateral en este desafío”, detalló Price, asegurando que están preparados para realizar “ajustes a corto y largo plazo en nuestra postura militar para responder a las provocaciones de Corea del Norte si es necesario”.

Ned Price, portavoz del Departamento
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos

“Hemos dejado siempre claro que no albergamos ninguna intención hostil hacia Pyongyang. Seguimos abiertos al diálogo. Seguimos abiertos a la diplomacia. Reconocemos que la diplomacia y el diálogo siguen siendo la vía más eficaz para alcanzar nuestro objetivo general, que es la completa desnuclearización de la península de Corea”, aseveró el portavoz del Departamento de Estado.

Con todo, Price ha recalcado que el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de su personal en la región, así como la de sus aliados, “es férrea”.

Maniobras a gran escala

La Marina surcoreana anunció que desde este lunes hasta el 27 de octubre realizará unas maniobras “a gran escala” en el mar Amarillo, escenario apenas unas horas antes de un intercambio de fuego de advertencia entre Seúl Pyongyang.

Se trata de “un ejercicio marítimo a gran escala que funciona como preparación para provocaciones del enemigo” en el que participan también el Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera surcoreana, además de efectivos estadounidenses, detalló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

En las maniobras, que se realizarán en el entorno de la llamada Línea Límite Norte (LLN), participarán unos 20 navíos de la marina surcoreana, incluyendo fragatas o destructores equipados con el sistema de misiles Aegis, embarcaciones de los guardacostas o cazas F-15 y F-16 de las Fuerzas Aéreas y, por parte estadounidense, helicópteros Apache o aviones de ataque A-10.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La estación de tren que estaba abierta solo para una estudiante: cuando se graduó, se clausuró

Ubicada en Japón operaba solo dos veces al día, cuando ella iba y cuando regresaba a su hogar

La estación de tren que

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones

Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días

No avanza la tregua en

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Continúan las búsquedas de sobrevivientes

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a

EEUU afirmó que garantizará una “disuasión rápida” en la región del Indo-Pacífico ante el acoso militar del régimen chino sobre Taiwán

Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó las acciones de Beijing como “agresivas y coercitivas” y aseguró que Estados Unidos y Tokio permanecerán “firmemente unidos” ante los desafíos regionales

EEUU afirmó que garantizará una
MÁS NOTICIAS