
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) denunció este martes que 50 miembros del personal ucraniano de la central nuclear de Zaporizhzhia fueron detenidos por las tropas rusas, un hecho que ha calificado de “preocupante”.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, lamentó la detención de los dos trabajadores de la mayor central nuclear de Europa y manifestó su esperanza en que la situación se resuelva pronto, según ha dicho en un comunicado del propio organismo.
“Más de 150 personas del personal de la planta fueron capturadas” desde el inicio de la invasión rusa a fines de febrero, dijo a la AFP Petro Kotin, jefe de la agencia nuclear estatal de Ucrania y agregó que “algunos de ellos fueron liberados más tarde, pero hay algunos cuyo destino aún se desconoce”.
Asimismo, el equipo del OIEA en el lugar ha tenido conocimiento de la liberación del director general adjunto de la central nuclear de Zaporizhzhia, Valeriy Martiniuk, que fue detenido a principios de la semana pasada.
Grossi se ha congratulado de la noticia, recordando que a principios del mes de octubre el director general de la central, Igor Murashov, fue detenido por las fuerzas rusas, que controlan ‘de facto’ la central.

En este contexto de detenciones del personal de la central, el director general del OIEA continúa sus consultas entre Ucrania y Rusia sobre el establecimiento de una zona protección en los alrededores de la central nuclear, calificando de “imperativo” llegar a un acuerdo en este asunto lo antes posible, según la misiva del organismo.
Con todo, el OIEA anunció que la central nuclear restableció la conexión con la última línea eléctrica de 750 kilovoltios (kV) que le quedaba en funcionamiento, después de que se perdiera por tercera vez en diez días.
Los expertos del OIEA presentes en el emplazamiento han sido informados por el personal operativo ucraniano de que la conexión se restableció a las 21.30 horas (hora local) del lunes, casi 18 horas después de que la línea fuera desconectada por un sistema de protección que adopta automáticamente esa medida cuando la tensión baja demasiado.
“Las repetidas interrupciones demuestran lo precaria que sigue siendo la situación de la seguridad nuclear en la mayor central nuclear de Europa durante el actual conflicto militar en Ucrania. También subrayan la necesidad de establecer una zona de protección de la seguridad nuclear alrededor de la instalación, tras los frecuentes bombardeos en la planta o en sus proximidades en los últimos meses”, dijo Grossi.
Además, detalló que aunque durante la jornada del martes no se registraron bombardeos en los alrededores de la central, el equipo del OIEA allí presente observó cuatro explosiones de minas terrestres durante el día.
Las tropas rusas se hicieron con el control de la central nuclear de Zaporizhzhia a principios de marzo, en los primeros días de la invasión rusa de Ucrania.
El país ha acusado a Rusia de detener a varios empleados de la planta, calificando estos arrestos como “secuestros”.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El envejecimiento poblacional en Japón pone en riesgo su seguridad nacional
La caída acelerada de la natalidad plantea un desafío para su defensa, afectando la capacidad de reclutamiento y aumentando las dificultades para sostener una fuerza militar adecuada, según Foreign Affairs

La excéntrica vida de Kristina Ozturk: tiene 26 años, 22 hijos y planea llegar a los 100 mediante gestación subrogada
La mujer emprendió su ambicioso plan familiar junto a su marido, un magnate turco ahora preso acusado de lavado de dinero y asesinato. 21 de sus niños nacieron de vientres sustitutos

EEUU sancionó a funcionarios chinos por las restricciones impuestas a su personal diplomático para acceder al Tíbet
El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la medida con base en una ley que él mismo impulsó cuando era senador y que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2018

Benjamín Netanyahu retiró la candidatura de Eli Sharvit para liderar el Shin Bet tras críticas internas
El anuncio fue confirmado por la Oficina del Primer Ministro, en el que se explica que, tras una “detenida consideración”, se ha decidido “valorar otros candidatos” para el cargo
La inhabilitación de Marine Le Pen sacude el tablero político en Francia
Su condena por mal uso de fondos de la Unión Europea podría fortalecer a la extrema derecha
