Corea del Norte advirtió que los últimos ensayos con misiles fueron simulacros “nucleares tácticos”

La dictadura asiática informó que todos los lanzamientos fueron supervisados personalmente por Kim Jong-un

Guardar
Un hombre en Corea del
Un hombre en Corea del Sur observa el lanzamiento de un misil por la televisión (AP)

Los recientes siete lanzamientos de misiles norcoreanos fueron todos ejercicios “nucleares tácticos” vigilados personalmente por el dictador Kim Jong-un, informó el lunes la agencia de noticias estatal KCNA.

“Las unidades del Ejército Popular Coreano a cargo de la utilización de armas nucleares tácticas organizaron ejercicios militares del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión y contraataque nuclear del país, lo que constituye una advertencia severa para los enemigos”, publicó KCNA.

La agencia agregó que “Kim Jong Un, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea y presidente de su Comisión Central Militar, guió las maniobras militares en el sitio”.

Seúl, Tokio y Washington han intensificado los ejercicios navales combinados en las últimas semanas, lo que enfureció a Pyongyang, que los ve como ensayos para una invasión y justifica sus lanzamientos de misiles como “contramedidas” necesarias.

El anuncio de los ejercicios militares llegó después de que a mediados de septiembre los satélites detectaran preparativos para lo que parece el estreno de un nuevo submarino norcoreano que tendría capacidad para lanzar hasta cuatro SLBM, frente al único misil que es capaz de cargar el único sumergible norcoreano que posee esta tecnología, el Sinpo (también llamado “Gorae”, ballena en coreano).

KCNA dijo que el bombardeo de pruebas recientes fue una respuesta a los ejercicios conjuntos de esos países, y agregó que los ejercicios estaban “bajo la simulación de una guerra real”.

FOTO DE ARCHIVO. El líder
FOTO DE ARCHIVO. El líder norcoreano, Kim Jong-un, se aleja de lo que según los medios estatales es un "nuevo tipo" de misil balístico intercontinental (ICBM) en esta foto sin fecha publicada el 24 de marzo de 2022 por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA). KCNA vía REUTERS

Con las conversaciones estancadas durante mucho tiempo, Pyongyang ha redoblado sus programas de armas nucleares, disparando un misil balístico de alcance intermedio sobre Japón la semana pasada, y funcionarios y analistas advirtieron que ha completado los preparativos para otra prueba nuclear.

Las siete pruebas recientes, que KCNA dijo que eran “ejercicios de lanzamiento de las unidades de operaciones nucleares tácticas”, permitieron a las fuerzas nucleares de Corea del Norte mostrar su “efectividad militante y capacidades de guerra reales”, agregó KCNA.

Corea del Norte está sujeta a sanciones internacionales debido a su programa de armas nucleares. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben además los ensayos con misiles balísticos.

Igualmente, Pyongyang lleva años desarrollando misiles capaces de alcanzar no sólo Corea del Sur y Japón, sino que pueden llevar ojivas hasta Estados Unidos, y se ha declarado una potencia nuclear.

El miércoles pasado Estados Unidos acusó a China y a Rusia de favorecer al dictador norcoreano Kim Jong-un al proteger a Pyongyang de los intentos de reforzar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU impuestas por sus programas de armas nucleares y misiles balísticos. “La RPDC (Corea del Norte) ha disfrutado de la protección general de dos miembros de este consejo”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. “En resumen, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad han favorecido a Kim Jong-un”.

El Consejo, compuesto por 15 miembros, se reunió el miércoles para tratar el tema de Corea del Norte, después de que este país, dotado de armas nucleares, disparara el martes un misil balístico que sobrevoló el territorio de Japón por primera vez en cinco años y que provocó una advertencia para que los residentes de ese país se pusieran a cubierto.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS