Finlandia registra extensas filas en la frontera rusa tras anunciar que bloqueará la entrada de turistas

A lo largo del viernes ingresaron en el país báltico 6.998 personas que buscan escapar de la movilización anunciada por Vladímir Putin. “No quiero participar en esta guerra”, repiten

Guardar
Finlandia se plantea prohibir la entrada a la mayoría de los rusos

La guardia fronteriza de Finlandia anunció hoy que se han registrado filas para acceder al país en algunos pasos fronterizos con Rusia, después de que Helsinki anunciara su decisión de bloquear la entrada de turistas rusos.

“El tráfico fronterizo la noche pasada fue más intenso de lo habitual y hay colas en los cruces fronterizos de Vaalimaa, Nuijamaa e Imatra”, informó la guardia de fronteras en su cuenta de Twitter.

En total, a lo largo del viernes entraron en Finlandia procedentes de Rusia 6.998 ciudadanos rusos, lo que supone un incremento del 88% con respecto al mismo día de la semana anterior, cuando lo hicieron 3.714 personas.

“Tengo miedo de ser movilizado, no quiero participar en esta guerra, así que decidí escapar”, afirmó este sábado un ciudadano ruso entrevistado por la televisión pública finlandesa Yle en la frontera. Agregó que quería entrar a Finlandia para dirigirse a Alemania, donde pensaba pasar algún tiempo con unos amigos.

Una persona sostiene un pasaporte
Una persona sostiene un pasaporte ruso en el puesto fronterizo de Vaalimaa entre Rusia y Finlandia, en Vaalimaa, Finlandia, el 23 de septiembre de 2022. REUTERS/Janis Laizans

Otro ciudadano ruso aseguró que no lograba comprender lo que está ocurriendo en su país y que para él es “algo terrible”. Dijo que algún día regresaría a Rusia, pero matizó que “quién sabe cuándo” esto sería posible.

Aunque no existen datos oficiales que confirmen que la mayoría de recién llegados huyen del decreto de movilización parcial anunciado el último miércoles por Moscú, todo apunta a que el incremento del tráfico fronterizo está relacionado con este acontecimiento.

Así, el número de ciudadanos rusos que salen de Finlandia hacia Rusia -personas que cruzan la frontera de forma cotidiana para hacer compras o por motivos laborales-se ha mantenido constante a lo largo de la última semana , en lugar de crecer de forma proporcional al número de entradas.

Según las estadísticas de la guardia fronteriza, en el día de ayer solicitó asilo político en el límite entre ambos países una persona, mientras que pidieron protección temporal 13 individuos.

Unas personas permanecen cerca de
Unas personas permanecen cerca de los autobuses en el puesto fronterizo entre Finlandia y Rusia, en Vaalimaa, Finlandia, el 23 de septiembre de 2022. REUTERS/Janis Laizans

Con las conexiones aéreas y ferroviarias cortadas por las sanciones europeas contra Moscú, miles de rusos siguen llegando a Finlandia por carretera, la mayoría cruzando los cuatro puestos fronterizos del sureste de Finlandia (Vaalimaa, Nuijamaa, Imatra y Niirala), cercanos a San Petersburgo.

Helsinki anunció el viernes su intención de bloquear totalmente la entrada al país de turistas rusos aunque tengan visado, alegando que estos pueden causar “un grave perjuicio para la posición internacional de Finlandia”.

La medida, que se acordó este viernes, comenzará a aplicarse “lo antes posible”, según dio a conocer el presidente finlandés Sauli Niinistö tras llegar a un acuerdo con el Comité de Exteriores y Seguridad del Gobierno. Ambas partes buscaron una solución a la creciente llegada de ciudadanos rusos tras el decreto anunciado esta semana que dispone la movilización para luchar en la guerra en Ucrania.

“Se bloqueará el cruce de todos los turistas a través de la frontera. Esto se aplica tanto a los que viajan con visados Schengen previamente expedidos por Finlandia como a los que viajan con visados Schengen expedidos por otros países”, dijo el ministro de Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, en una conferencia de prensa.

El presidente de Finlandia, Sauli
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, habla durante una conferencia de prensa en la cumbre de la OTAN en Madrid, España, el 29 de junio de 2022. REUTERS/Susana Vera/Archivo

Así, está previsto que las nuevas restricciones comiencen a aplicarse a partir de la semana próxima, una vez que culmine la preparación técnica y jurídica de la medida.

El resto de países europeos fronterizos con Rusia - Polonia y los tres estados bálticos- ya adoptaron medidas similares y han restringido al máximo la entrada de ciudadanos rusos.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS