Muchos de los ucranianos liberados en un intercambio de prisioneros fueron torturados por los rusos durante su cautiverio

Según el ministro del Interior, Denys Monastyrsky, “absolutamente todas” las personas canjeadas “necesitan una rehabilitación psicológica”

Guardar
Prisioneros de guerra ucranianos llegan
Prisioneros de guerra ucranianos llegan a la región de Chernihiv (Reuters)

Muchos ucranianos que fueron entregados a Kiev en un importante canje de prisioneros de guerra con Moscú fueron “brutalmente torturados” durante su cautiverio, afirmó el jueves un alto responsable ucraniano.

“Muchos de ellos fueron brutalmente torturados”, declaró en una rueda de prensa Kyrylo Budanov, a cargo del departamento de inteligencia en el ministerio de Defensa ucraniano, que participó en la organización del intercambio, anunciado la víspera por Kiev.

Según él, hay “personas cuyo estado físico es más o menos normal, aparte de una subalimentación crónica debido a las malas condiciones de detención”.

“Muchos de ellos fueron brutalmente
“Muchos de ellos fueron brutalmente torturados”, declaró en una rueda de prensa Kyrylo Budanov. En la imagen, los prisioneros liberados por Ucrania arriban a Rusia (Russian Defence Ministry/Handout via REUTERS)

Estos prisioneros estuvieron detenidos en varios establecimientos en los territorios ucranianos ocupados por las tropas rusas, así como en Rusia, dijo Budanov.

Según el ministro del Interior, Denys Monastyrsky, “absolutamente todos” los ucranianos canjeados “necesitan una rehabilitación psicológica”.

Intercambio de prisioneros de alto perfil

Ucrania anunció el jueves un intercambio de prisioneros de alto perfil que fue la culminación de meses de esfuerzos para liberar a muchos de los combatientes ucranianos que defendieron una planta siderúrgica en Mariupol durante un largo asedio ruso. A cambio, Kiev entregó a un aliado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a otros 55 reos.

Volodomir Zelensky dijo que su gobierno consiguió la libertad de 215 ciudadanos ucranianos y extranjeros con ayuda de la mediación de Turquía y Arabia Saudita. Muchos eran soldados y oficiales que se enfrentaban a la pena de muerte en el territorio ocupado por las tropas de Moscú, agregó el presidente de Ucrania.

Ucrania y Rusia procedieron el
Ucrania y Rusia procedieron el miércoles al mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra (AFP)

Las autoridades rusas no confirmaron de inmediato la operación ni comentaron el que parece ser el mayor intercambio de prisioneros en los casi siete meses que dura la guerra.

Del total, se intercambió a 200 ucranianos por un solo hombre: el líder de la oposición prorrusa Viktor Medvedchuk, que es ucraniano. El oligarca, de 68 años, escapó de su arresto domiciliario en Ucrania pocos días antes del inicio de la invasión de las tropas del Kremlin el 24 de febrero pero fue recapturado en abril. Enfrentaba una condena de cadena perpetua por cargos de traición y colaboración con una organización terrorista por mediar en la compra de carbón para la república separatista de Donetsk, una región del este de Ucrania que cuenta con el respaldo de Moscú.

Medvedchuk conoció a Putin en su etapa como jefe de gabinete del ex presidente ucraniano Leonid Kuchma. El líder ruso es el padrino de la hija de Medvedchuk. Su arresto provocó un acalorado intercambio entre funcionarios de Moscú y Kiev.

Medvedchuk es el jefe del consejo político del partido prorruso ucraniano Plataforma por la Vida, el mayor grupo opositor en el parlamento de Kiev, que fue suspendido por el gobierno. Putin, por su parte, ha calificado en varias ocasiones a Medvedchuk de víctima de la represión política.

Prisioneros de guerra rusos (Russian
Prisioneros de guerra rusos (Russian Defence Ministry/Handout via REUTERS)

“No es una pena entregar a Medvedchuk a cambio de verdaderos combatientes”, apuntó Zelensky en su discurso nocturno en video. “Ha superado todas las acciones de investigación contempladas por la ley. Ucrania ha recibido de él todo lo necesario para establecer la verdad en el marco del proceso penal”.

En otro canje, Ucrania logró la liberación de cinco comandantes que dirigieron la defensa de la planta de acero Azovstal de Mariupol a cambio de 55 prisioneros rusos que tenía retenidos, agregó el mandatario.

António Guterres aplaudió los canjes, que calificó como importantes, pero agregó que “queda mucho por hacer para aliviar el sufrimiento causado por la guerra en Ucrania”, afirmó su vocero. El secretario general de Naciones Unidas reiteró la necesidad de respetar el derecho internacional sobre el trato a los prisioneros y de seguir respaldando futuros intercambios, añadió el portavoz, Stephane Dujarric.

(Con información de AFP y AP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Rubio se reúne con Netanyahu para avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas

El secretario de Estado mantiene un encuentro con el primer ministro israelí en Jerusalén. Y a continuación se entrevistará con el canciller Gideon Saar y visitará el Museo del Holocausto Yad Vashem

Rubio se reúne con Netanyahu
MÁS NOTICIAS