Putin amenazó con detener el suministro de petróleo y gas a Europa si se imponen límites de precios

Apenas minutos antes, en el mismo discurso, había asegurado que no usaba la energía como un “arma” contra el bloque continental. Occidente evalúa la medida para no financiar la invasión rusa a Ucrania

Guardar
Putin Dice Que Es Una Estupidez Poner Topes A Precios Del Gas
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20
 
El presidente ruso dijo que el plan no tiene posibilidades de cambiar nada

Vladimir Putin amenazó este miércoles con detener el suministro de petróleo y de gas a los países que impongan un tope a los precios de los hidrocarburos vendidos por Moscú, al referirse a la medida que evalúan los países occidentales.

Limitar los precios “sería una decisión absolutamente estúpida”, advirtió Putin en un foro económico en Vladivostok (Extremo Oriente ruso). “No entregaremos nada en absoluto si es contrario a nuestros intereses, en este caso económicos. Ni gas, ni petróleo, ni carbón (...). Nada”, añadió.

Los países europeos vienen estudiando fijar un límite para evitar que se siga financiando la invasión a Ucrania y las arcas del Kremlin, que ha estado aprovechando la subida de precios. Putin criticó lo que considera como “una tontería” y una solución “sin perspectivas”.

Sin embargo, minutos antes en el mismo discurso, afirmó que Rusia no usaba la energía como un “arma” contra Europa, días después de que se interrumpiera sine die el suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream.

Los occidentales “dicen que Rusia utiliza la energía como un arma. ¡Otra vez una tontería! ¿Qué arma usamos? Proporcionamos lo que sea necesario según las peticiones hechas” por los países importadores, dijo Putin en el foro económico destinado a reforzar los vínculos con Asia, la gran apuesta del Kremlin para esquivar las sanciones occidentales por la ofensiva en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia un discurso en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental 2022 en Vladivostok (via Reuters)

Si nos dan una turbina, reactivaremos mañana el Nord Stream”, dijo el dirigente ruso ante una audiencia de empresarios y políticos asiáticos.

El grupo ruso Gazprom anunció el viernes que el gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania y debía reanudar su servicio el sábado tras unas tareas de mantenimiento, cesaría su actividad “completamente” hasta la reparación de una turbina.

Moscú afirma que las sanciones occidentales impuestas por la ofensiva en Ucrania han provocado una penuria de piezas de recambio, que amenaza la integridad del gasoducto Nord Stream.

“Estamos dispuestos (a reanudar las exportaciones de gas a través de Nord Stream) mañana mismo. Todo lo que tienen que hacer ustedes es presionar un botón”, añadió Putin refiriéndose a los países europeos, y recordó que no ha sido Rusia la que ha “impuesto sanciones”.

Tuberías de las instalaciones de
Tuberías de las instalaciones de aterrizaje del gasoducto "Nord Stream 2" en Lubmin, Alemania (Reuters)

Nos hemos metido en un callejón sin salida por culpa de las sanciones” occidentales en represalia por la ofensiva rusa, enfatizó.

Ante el deterioro de las relaciones con las capitales occidentales, Moscú está mirando a Oriente Medio, Asia, África y Latinoamérica. “No importa lo mucho que algunos quieran aislar a Rusia, es imposible hacerlo”, afirmó Putin.

En un largo discurso, Putin elogió la influencia creciente de la región Asia-Pacífico en los asuntos mundiales, y remarcó que los socios de la zona crearán “nuevas oportunidades colosales para nuestro pueblo”.

En la reunión de Vladivostok participa también el jefe del legislativo chino, Li Zhanshu, quien ocupa el tercer rango dentro de la jerarquía del poder en Pekín. El alto funcionario tiene previsto un encuentro con Putin durante la jornada.

Putin se reunirá en persona en Uzbekistán la semana próxima, los días 15 y 16, con su homólogo chino Xi Jinping, que no ha viajado al extranjero desde 2020, a causa de la pandemia de coronavirus.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rafael Grossi, jefe del OIEA, se refirió a las amenazas nucleares globales: “Corea del Norte es el espejo de lo que debemos evitar en Irán”

Durante una entrevista con la cadena Al Jazeera, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica afirmó que el régimen de Teherán “está cerca de la cantidad necesaria para desarrollar una ojiva nuclear”

Rafael Grossi, jefe del OIEA,

Una perrita esperó por meses a su dueño muerto afuera de una tienda: su historia conmovió a la familia real tailandesa

Varias personas intentaron llevarse a Moo Dang a sus hogares, pero la perra siempre regresaba al lugar donde había pasado tanto tiempo con su amigo humano

Una perrita esperó por meses

Justin Trudeau instó a “elegir Canadá” en las compras tras los aranceles impuestos por Donald Trump

El primer ministro canadiense llamó a optar por los productos de su país en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. “Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte”, afirmó

Justin Trudeau instó a “elegir

Las fuerzas de seguridad de la India realizan megaoperativos antidrogas para combatir a los “Pablo Escobar” locales

En lo que va del año se destruyeron más de 20 hectáreas de campos de amapola en el estado de Assam, con un valor estimado de tres millones de dólares

Las fuerzas de seguridad de

Persecución en Irán: las fuerzas de seguridad detuvieron a un activista político por sus críticas al régimen

Mehdi Nasiri se ha convertido en un fuerte crítico de la República Islámica. En los últimos años, cuestionó la interferencia del país en conflictos regionales y el financiamiento de fuerzas proiraníes en Siria, Líbano y Yemen

Persecución en Irán: las fuerzas
MÁS NOTICIAS