
Un tribunal de la ciudad oriental china de Shanghai condenó hoy a 13 años de cárcel al empresario chino-canadiense Xiao Jianhua, que desapareció en 2017 de su hotel en Hong Kong en extrañas circunstancias.
Según informa la televisión estatal CGTN, Xiao habrá de hacer frente a una multa de 6,5 millones de yuanes (955.000 dólares, 947.000 euros), mientras que el conglomerado que fundó, Tomorrow Group, deberá pagar otros 55.030 millones de yuanes (8.084 millones de dólares, 8.014 millones de euros).
Según el diario South China Morning Post (SCMP), la cifra no tiene precedentes en el país y equivale a liquidar el emprendimiento financiero privado más grande de China. El tribunal considero que Xiao es culpable de delitos como captación ilegal de fondos, uso ilegal de fondos públicos y sobornos.
La sentencia, indica la prensa oficial, afirma que el magnate ”infringió gravemente las órdenes de gestión financiera” y “puso en peligro la seguridad financiera nacional”.

Se cree que el juicio al magnate, de 50 años, había comenzado a principios de julio, cuando la embajada canadiense en China denunció que las autoridades locales impidieron a sus diplomáticos el acceso al proceso, que hasta ahora había trascurrido en secreto, sin que se hicieran públicos los cargos a los que se enfrentaba.
Aunque las autoridades de Hong Kong lo negaron en todo momento, algunos medios de la diáspora china aseguraron que Xiao había sido raptado en el lujoso hotel Four Seasons por agentes del régimen comunista sin jurisdicción en la antigua colonia británica, lo que reavivó los temores sobre la desaparición forzada de residentes críticos con Pekín.

Más de un año y medio después, el empresario reapareció en una comparecencia ante los tribunales en Shanghai; fuentes citadas entonces por el diario hongkonés South China Morning Post aseguraron que se encontraba detenido en la cercana ciudad de Suzhou y que había perdido unos 20 kilos desde su desaparición.
Xiao ocupaba el puesto 32 de la lista Hurun de los hombres más ricos de China en 2016 y alcanzó un patrimonio financiero neto estimado en unos 6.000 millones de dólares.
Aunque era una figura de perfil bajo, se le atribuían conexiones con la élite política de China, incluidos familiares del presidente del país, Xi Jinping, al que, según informaciones surgidas en 2018, se habría dirigido en una misiva en la que pedía clemencia y una sentencia no excesivamente dura.
Su empresa tenía negocios en diferentes sectores, desde la tecnología hasta los seguros o la minería.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que espera avances en los próximos días para alcanzar un acuerdo en Gaza
El presidente estadounidense se mostró confiado en lograr un progreso inmediato, aunque las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se encuentran estancadas
Donald Trump confirmó que EEUU enviará sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania
“Los necesitan desesperadamente”, dijo el presidente norteamericano, quien en el último tiempo se mostró muy crítico de Vladimir Putin por los bombardeos masivos contra la población ucraniana
Senadores de EEUU impulsan un proyecto de ley que habilitaría a Trump imponer “contundentes” sanciones a Rusia
El senador republicano Lindsey Graham dijo que la iniciativa apunta a “atacar la economía de Putin y todos aquellos países que apoyan su maquinaria de guerra”
Zelensky anunció que Ucrania está preparando ataques de largo alcance contra territorio ruso
“Habrá una respuesta invariablemente dura a cada ataque ruso sobre los ucranianos”, advirtió el presidente

Violentos enfrentamientos entre drusos y beduinos en el sur de Siria: al menos 37 muertos
Una serie de choques armados en la ciudad de Suwaida, desencadenados por un robo y seguidos por represalias, vuelve a poner en riesgo el frágil equilibrio tribal de la región
