
El Ministerio de Defensa turco ha confirmado la partida de los puertos ucranianos de dos barcos con más de 15.000 toneladas de grano que podrán abandonar aguas del país con seguridad gracias al acuerdo de protección firmado el mes pasado en Estambul entre Ucrania, Rusia, Turquía, y Naciones Unidas.
El primero se trata del barco con bandera de Barbados ‘Fulmar S’, que transporta 12.000 toneladas de maíz desde el puerto de Chornomorsk hacia Iskenderun, Turquía.
El otro barco, ‘Thoe’, con bandera de las Islas Marshall, también ha zarpado del puerto de Chornomorsk con 3.000 toneladas de semillas de girasol hacia Tekirdag, en el noroeste de Turquía, de acuerdo con el comunicado del Ministerio.
Los barcos cruzarán el Mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se establecerá un centro de coordinación conjunto en Estambul, que incluye representantes de la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía. Asimismo, este centro será el encargado de examinar los barcos que entren en Ucrania para garantizar que no lleven armas o material de combate.

De igual modo, las partes rusa y ucraniana se comprometen a suspender cualquier ataque contra los barcos o los puertos que participen en estas exportaciones. Personal de Turquía y de Naciones Unidas estarán en los puertos ucranianos para confirmar la seguridad en las zonas protegidas por el acuerdo.
El alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó el viernes a Rusia a que respete sus compromisos para permitir el tránsito por el mar Negro de buques con cereal ucraniano “para que lleguen a quienes los necesitan”, especialmente en el continente africano.
“Rusia ha estado usando los alimentos como arma y empeorando el hambre en todo el mundo. Gracias al acuerdo de Estambul, Ucrania puede volver a entregar grano gracias al Programa Mundial de Alimentos. Rusia debe respetar sus compromisos para que las exportaciones de Ucrania sigan llegando a quienes los necesitan, principalmente en África”, escribió Borrell en su cuenta de Twitter.
La economía rusa se contrajo 4% debido a las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania
La economía rusa se contrajo un 4% interanual en el segundo trimestre de 2022, según datos oficiales divulgados este viernes, que muestran el impacto de las sanciones occidentales contra Moscú por la ofensiva militar en Ucrania.

En el periodo abril-junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia representó “el 96% [de su valor] en el mismo periodo de 2021, según las estimaciones preliminares”, indicó la agencia de estadísticas Rosstat, añadiendo que una nueva evaluación se divulgará el 9 de septiembre.
Se trata de los primeros datos trimestrales del PIB ruso desde el inicio de la ofensiva militar en Ucrania a fines de febrero.
Las potencias occidentales impusieron desde entonces varias tandas de sanciones que se hacen sentir sobre la economía del país.
En el primer trimestre, la economía rusa había registrado un crecimiento de 3,5%, pero debería terminar el año en recesión.

El Banco Central ruso indicó el viernes que proyectaba para 2022 una contracción del 4% al 6% este año y de 1% a 3% en 2023, antes de un repunte en 2024.
Las sanciones occidentales afectaron principalmente los sectores energético y bancario, con un impacto en las cadenas de aprovisionamiento y en las exportaciones.
La inflación en Rusia llegó en abril a su máximo nivel en dos décadas, aunque luego se ralentizó. Así y todo se sitúa en un nivel elevado, de 15% en julio respecto al mismo mes del año pasado.
(Con información de Europa Press y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Justin Trudeau y Donald Trump conversaron sobre los progresos en la lucha conjunta contra el narcotráfico y la migración irregular
Estados Unidos y Canadá acordaron pausar la imposición de aranceles en tanto las partes trabajan de manera estrecha por combatir las crisis en la frontera

Los terroristas de Hamas obligaron a dos rehenes a presenciar las liberaciones de este sábado en Gaza: “Es una muestra repugnante de crueldad”
El grupo extremista difundió un video en el que se ve a Eviatar David y Guy Gilboa-Dalal seguir en persona el regreso de los civiles israelíes, y luego fueron trasladados de regreso a su cautiverio. “No hay límite para el cinismo desquiciado de estos monstruos”, repudió la hermana del primero

El equipo forense que identificó el cuerpo de Shiri Bibas confirmó que no murió en un bombardeo de Israel
“Nuestra examinación no mostró evidencias de heridas causadas por un bombardeo”, señaló Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense

A un día de las elecciones en Alemania, los candidatos debatieron sobre migración y racismo en el cierre de sus campañas
En paralelo a los discursos de los cuatro favoritos, Berlín fue escenario de una contramanifestación contra la extrema derecha

Macron afirmó que Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
“Nuestros agricultores no pueden ser la variable de ajuste del poder adquisitivo”, afirmó el mandatario francés
