El precio del petróleo se desploma por debajo de los USD 100 por temores sobre la demanda en China

Una ralentización de la economía del gigante asiático, en problemas por las restricciones contra la covid, hace temer a los inversores un descenso de la demanda de energía en el primer consumidor del mundo

Guardar
El barril de West Texas
El barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense caía 5% a 93,69 dólares por barril (REUTERS/Lucy Nicholson/archivo)

Los mercados bursátiles divergieron el lunes cuando los inversores siguieron una serie de informes de ganancias corporativas, mientras que los precios del petróleo se hundieron por las preocupaciones sobre la demanda china.

Las bolsas europeas cerraron sin tendencia clara, tras un mes de julio marcado por los indicadores económicos y los resultados empresariales.

La bolsa de París terminó perdiendo 0,18%, mientras que Londres cedió un 0,13% y Fráncfort un 0,03%, prácticamente sin cambios.

Milán ganó un 0,11% mientras en Madrid el Ibex-35 cerró perdiendo 0,87%.

Wall Street subió en la tarde después de abrir a la baja el primer día de agosto luego de un mes fuerte en julio.

La cotización del crudo WTI cedía un 5% el lunes y el Brent volvió a caer por debajo de los 100 dólares a pocos días de la reunión del cartel de países productores OPEP+, por la inquietud sobre la demanda de crudo en China.

Hacia 13H10 GMT, el barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense caía 5% a 93,69 dólares por barril y el marcador Brent del mar del Norte, que es la referencia en Europa, pasó por debajo de la barrera de los 100 dólares, cotizando a 99,99 dólares, tras pérdidas del 3,83%.

Analistas consultados en un sondeo de Reuters redujeron por primera vez desde abril su previsión para los precios medios del Brent en 2022 a 105,75 dólares el barril. Su estimación para el WTI cayó a 101,28 dólares.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que elabora la compañía británica de información económica IHS Markit pasó de 51,7 puntos en junio a 50,4 en julio, por debajo de los 52 enteros que predecían los analistas, según las cifras publicadas hoy.

Una ralentización de la economía china, que ha estado constreñida por las restricciones contra la covid, hace temer a los inversores un descenso de la demanda de energía en el primer consumidor del mundo.

Los inversores también están preocupados por la ralentización de la actividad manufacturera japonesa, que se expandió en julio a su ritmo más débil en 10 meses, según los datos publicados el lunes.

El mercado está además pendiente de la reunión de funcionarios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios este miércoles por videoconferencia, en la que abordarán la producción de septiembre.

Dos de las ocho fuentes de la OPEP+ que participaron en un sondeo de Reuters dijeron que en la reunión del 3 de agosto se discutiría un modesto aumento para septiembre. El resto dijo que es probable que la producción se mantenga estable.

El nuevo secretario general del grupo, Haitham al-Ghais, reiteró el domingo que la pertenencia de Rusia a la OPEP+ es vital para el éxito del acuerdo, informó el diario kuwaití Alrai.

También influyó en los precios el aumento de la producción petrolera libia, que alcanzó los 1,2 millones de barriles diarios (bpd), frente a los 800.000 bpd del 22 de julio, tras el levantamiento del bloqueo de varias instalaciones petroleras.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Guardar

Últimas Noticias

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24
MÁS NOTICIAS