
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado que de momento el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre en el caso del covid-19.
Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad del brote, como señal de la preocupación que está causando el aumento de personas infectadas.
“Por el momento la situación no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, que es el nivel más alto de alerta que la OMS puede emitir”, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en un comunicado. “El comité de emergencia compartió sus serias preocupaciones por la escala y la velocidad del actual brote”, agregó.
La declaración de emergencia internacional significaría que la agencia de salud de la ONU considera al brote un “evento extraordinario” en riesgo de cruzar más fronteras, lo cual requeriría una respuesta global. En ese caso, la viruela símica entraría en la categoría de la pandemia de COVID-19 y la campaña para erradicar la polio.

Desde inicios de mayo se han notificado 3.040 casos de viruela del mono de 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado casos de esta enfermedad que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres.
Conocida en el ser humano desde 1970, la viruela del mono u “ortopoxvirosis simia” es una enfermedad considerada rara y menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980 en todo el mundo.
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor muscular y falta de energía. Luego aparecen erupciones en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies; lesiones, pústulas y, finalmente, costras. Suele curarse en unas tres semanas.
“Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, explicó Tedros este sábado al comentar las conclusiones de los expertos.
Hasta el momento se han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario).

Los expertos de la OMS -que integran su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo- se reunieron el pasado jueves y hoy emitieron su informe, en el que señalan que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela (la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono). “Algunos miembros indicaron que, dado el bajo nivel de inmunidad entre la población, existe el riesgo de una mayor transmisión, la cual no debe ser ignorada”, advirtió la OMS.
Asimismo, los expertos recordaron que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación.
Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe ser vigilada y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes. Para ello se seguirá con atención el ritmo de aumento de casos en los próximos 21 días dentro de la población actualmente afectada y fuera de ella, el número de casos entre los trabajadores del sexo, y una potencial propagación dentro de los países con casos y en otros donde por ahora no han sido detectados.
Con información de AFP, AP y EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Científicos de China descubrieron en murciélagos un nuevo virus similar al COVID-19
La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio

Olivia Munn rechazó un acuerdo millonario luego de un accidente en el set de filmación: “No pensé en negociar”
La actriz detalló cómo, tras un incidente traumático durante el rodaje de una película, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad

Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos”
Las declaraciones del mandatario se dieron en medio de unos días de alta tensión en los que el Presidente ucraniano reclamó el avance de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin sin la presencia de su equipo o de funcionarios europeos

Benjamin Netanyahu confirmó nuevas maniobras del Ejército en Cisjordania tras el atentado en Tel Aviv
El Primer Ministro israelí aseguró que las explosiones de la víspera, reivindicadas por una rama de Hamas, no quedarán sin respuesta
