Corea del Sur emitió la primera condena a pena de muerte desde 2019 por un doble asesinato

La corte de de la localidad de Incheon considera que el culpable, un hombre de 53 años, no ha mostrado arrepentimiento alguno y que no parece tener posibilidad de “recobrar su humanidad”

Guardar
Fotografía de archivo que muestra
Fotografía de archivo que muestra la cámara de la muerte donde presos fallecen por inyección letal. EFE/Paul Buck

Una corte de la localidad surcoreana de Incheon (al oeste de Seúl) ha emitido una condena a muerte, la primera en el país desde 2019, para un hombre de 53 años que asesinó a dos personas en diciembre del año pasado.

El Tribunal del Distrito de Incheon consideró al hombre, llamado Kwon Jae-chan, culpable de estrangular a una conocida suya a la que robó sus joyas y su tarjeta de débito -la cual usó para sacar dinero de un cajero mientras guardaba su cuerpo sin vida en el maletero del coche- y de asesinar al día siguiente a un cómplice, cuyo cadáver enterró en el monte.

La corte argumentó que Kwon no ha mostrado arrepentimiento alguno y que no parece tener posibilidad de “recobrar su humanidad”, por lo que la pena capital evitará que cometa otro crimen similar, según informa la agencia Yonhap.

El Tribunal del Distrito de
El Tribunal del Distrito de Incheon consideró al hombre culpable de estrangular a una conocida suya a la que robó sus joyas y su tarjeta de débito, y de asesinar al día siguiente a un cómplice, cuyo cadáver enterró en el monte

Se trata de la primera pena de muerte que emite una corte del país asiático desde noviembre de 2019, cuando se condenó a Ahn In-deuk, hombre que ese mismo año prendió fuego al edificio donde vivía y asesinó a puñaladas a cinco de sus vecinos mientras trataban de escapar del inmueble, situado en Jinju (435 kilómetros al sureste de Seúl).

En todo caso, Corea del Sur no ha ejecutado una sola sentencia de muerte desde el 30 de diciembre de 1997 y es considerado un Estado que ha abolido la práctica “de facto”.

Sin embargo, la ley aún permite emitir la condena y es habitual que la fiscalía la solicite, especialmente en casos en los que ha muerto un menor, y en torno a 60 personas se encuentran a día de hoy en el corredor de la muerte en el país asiático.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rescataron con vida a un hombre de 26 años que pasó cinco días bajo los escombros tras el terremoto en Myanmar

En un video difundido por el Departamento de Bomberos, el trabajador hotelero aparece consciente, cubierto de polvo y visiblemente aturdido mientras es extraído de entre las ruinas

Rescataron con vida a un

Francia manifestó su apoyo a Dinamarca en medio de las tensiones con EEUU por Groenlandia

El presidente Emmanuel Macron transmitió al rey Federico X su compromiso por la seguridad y la independencia de Europa. Además, anunció que el Palacio del Elíseo enviaría entre “250 y 1.000″ misiles tierra-aire Mistral 3 a su par, para fortalecer su defensa

Francia manifestó su apoyo a

La Asamblea Nacional de Francia debatió incluir el consentimiento explícito en la definición legal de violación tras el caso Pelicot

La Asamblea Nacional analiza una reforma legal impulsada por casos de violencia sexual que busca reconocer la falta de aprobación libre como elemento clave del delito

La Asamblea Nacional de Francia

Israel anunció la expansión de su operación militar en Gaza para establecer zonas de seguridad antiterroristas

El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que las maniobras tienen como finalidad asegurar extensas zonas estratégicas para incorporarlas a las áreas de resguardo israelíes y eliminar la presencia de dirigentes extremistas

Israel anunció la expansión de

Rusia lanzó una ofensiva aérea sobre el este de Ucrania después de un día de pausa: al menos un muerto y 10 heridos

Según el Estado Mayor ucraniano, el Kremlin efectuó 72 ataques y empleó 646 drones kamikaze contra diversas zonas del territorio

Rusia lanzó una ofensiva aérea
MÁS NOTICIAS