Mohamed bin Zayed es el nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos

El Consejo Supremo Federal lo eligió para el cargo tras la muerte el viernes de su hermanastro y anterior jefe de Estado, Khalifa bin Zayed al Nahyan

Guardar
Mohamed bin Zayed Al Nahyan
Mohamed bin Zayed Al Nahyan (EFE/EPA/ANDY RAIN/Archivo)

El Consejo Supremo Federal de Emiratos Árabes Unidos (EAU) eligió este sábado al gobernante de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, como nuevo presidente del país, un día después de que su hermanastro y anterior jefe de Estado, Khalifa bin Zayed al Nahyan, falleciera a los 73 años por causas que todavía no han sido reveladas.

El Consejo Supremo Federal escoge a Mohamed bin Zayed como presidente de Emiratos Árabes Unidos”, anunció la agencia de noticias estatal emiratí WAM en un breve comunicado.

La agencia indicó que Bin Zayed “expresó su agradecimiento por la valiosa confianza depositada en él” por los miembros del Consejo Supremo emiratí y los gobernantes de los siete emiratos que conforman el país.

El primer ministro y gobernante del emirato de Dubái, Mohamed bin Rashid Al Maktoum, que ejerció brevemente como presidente interino del país tras la muerte ayer del anterior líder, felicitó al nuevo jefe de Estado por su elección.

Le felicitamos, le juramos lealtad y nuestro pueblo le jura lealtad. Todo el país está liderado por él para ser llevado por los caminos de la gloria, el éxito y la felicidad, si Dios quiere”, dijo Bin Rashid a través de su cuenta oficial de Twitter.

Khalifa bin Zayed al-Nahyan (REUTERS/Stephanie
Khalifa bin Zayed al-Nahyan (REUTERS/Stephanie McGehee)

Asimismo, indicó que el nuevo líder es “la sombra” y “la extensión de todos nosotros” de su padre, el jeque Zayed bin Sultán, el hombre que unificó en 1971 los siete emiratos que componen los EAU.

Poco antes de su nombramiento, WAM informó que Bin Zayed recibió este mañana varias llamadas telefónicas de “líderes de varios países hermanos y amigos” para expresar sus condolencias por la muerte de su hermano, Jalifa bin Zayed.

Entre los líderes que lo contactaron se encuentran el rey Mohamed IV de Marruecos; el príncipe heredero de Arabia Saudi, Mohamed bin Salman; el presidente turco Recep Tayyip Erdogan; el presidente estadounidense Joe Biden y el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron.

Precisamente, hoy Macron y otros jefes de Estado, como el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, tienen previsto viajar a Emiratos para expresar su pésame al nuevo presidente de manera presencial.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Estados Unidos impuso sanciones a individuos, entidades y buques vinculados a la industria petrolera del régimen iraní

La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluyó en su lista a varios ciudadanos persas y compañías con sede en Emiratos Árabes Unidos, India, China, Malasia, Seychelles, Liberia y las Islas Marshall, entre otros

Estados Unidos impuso sanciones a

Fieles de todo el mundo se acercan al Vaticano para rezar por la salud del papa Francisco

El pontífice, internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, continúa recibiendo atención médica intensiva

Fieles de todo el mundo

El conservador alemán Friedrich Merz buscará sellar una coalición con los socialdemócratas antes de Pascua

El líder de la CDU anunció que iniciará conversaciones “rápidas y constructivas” para formar gobierno tras imponerse en las elecciones legislativas del domingo

El conservador alemán Friedrich Merz

Hallaron en el Reino Unido una gigantesca huella de dinosaurio

El descubrimiento en la costa de la Isla de Wight despertó gran interés científico, ya que se encuentra en excelente estado de conservación y podría aportar información clave sobre estos antiguos reptiles

Hallaron en el Reino Unido

El cirujano Joël Le Scouarnec admitió que violó “a la inmensa mayoría” de los 299 pacientes que lo acusaron: casi todos eran menores

Enfrenta un juicio por 111 casos de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravados por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de las 299 víctimas tenían menos de 15 años

El cirujano Joël Le Scouarnec
MÁS NOTICIAS