
El emir de Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Khalifa bin Zayed al Nahyan, murió este viernes a los 73 años, sin que por el momento se conozcan las circunstancias de su muerte, informó la agencia de noticias estatal emiratí WAM.
“El Ministerio de Asuntos Presidenciales presenta sus condolencias al pueblo de Emiratos Árabes Unidos y de las naciones árabes musulmanas (...) por el líder de la nación S Alteza Khalifa bin Zayed al Nahyan, presidente del Estado, que se fue con Dios el viernes 13 de mayo”, dijo el departamento en un comunicado difundido por WAM.
La nota, que no ofreció detalles de la muerte de Khalifa, dijo que el Ministerio anunció el luto oficial y la colocación a media asta de las banderas nacionales por un periodo de 40 días, como es tradición en algunos países árabes.
También anunció la suspensión de los trabajos en todas las instituciones públicas y empresas privadas a partir de este viernes.

La oración fúnebre se llevará a cabo este mismo viernes, después del rezo musulmán que se practica tras puesta de sol, en la mezquita Jeque Sultan bin Zayed de Abu Dabi, mientras que los otros templos del país realizarán también una liturgia especial, según WAM.
Nacido en 1948, Khalifa asumió la presidencia del país tras la muerte en 2004 de su padre, el jeque Zayed bin Sultán al Nahyan, un hombre que unificó los siete emiratos que componen los EAU y logró coordinar su conversión de un desértico país en un rico Estado petrolero, estable y con la economía más dinámica de la zona.
Khalifa siguió los pasos de su padre y lideró la puesta en práctica en el país de numerosos proyectos de modernización y desarrollo, además de inversiones de miles de millones de dólares hasta que en 2014 sufrió un derrame cerebral del que fue operado de forma urgente en un hospital de su país.
Aunque las autoridades aseguraron en su momento que su estado era “estable”, el jeque desapareció de la escena política e internacional, y casi no aparecía públicamente, cediendo esa labor a su hermanastro, Mohamed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi desde 2004, quien se convirtió en los últimos años en la figura más fuerte de los EAU y líder de facto del país.

Israel expresó sus condolencias
Líderes políticos de Israel expresaron hoy sus condolencias por la muerte del presidente de Emiratos Árabes Unidos.
Emiratos Árabes Unidos fue el primer país en unirse a los Acuerdos de Abraham, por los que establecía relaciones diplomáticas en septiembre de 2020 con Israel, a los que luego se unieron Baréin, Sudán -aún por ratificar-, y Marruecos.
“En representación del pueblo de Israel, envío mis sinceras condolencias a mi amigo, el príncipe heredero Mohamed bin Zayed al Nahyan y su familia por la muerte de Khalifa bin Zayed al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos. Es una gran pérdida nuestros amigos de esa nación y para toda la región”, indicó en un comunicado el presidente israelí, Isaac Herzog.
El primer ministro, Naftali Benet, también envió un mensaje de pésame y destacó el “gran legado y las hazañas” del jeque Khalifa bin Zayed, “muy apreciado en Israel”.
“La historia la hacen las personas, aquellas que conocen la historia pero están dispuestos a cambiarla. Está hecha por personas que prefieren el futuro al pasado”, indicó el ministro de Exteriores, Yair Lapid, en su mensaje de condolencia.
Lapid destacó que el también emir de Abu Dabi fue un “líder valiente”, cuyo legado es “la asociación, la paz y la hermandad de nuestras naciones”, y se comprometió a seguir trabajando “por el bien de nuestros pueblos su memoria”.
Tanto Lapid, como Benet y Herzog han viajado en el último año a Emiratos Árabes Unidos en las primeras visitas oficiales de líderes israelíes al país con el que más rápido está avanzando la relación dentro del marco de los Acuerdos de Abraham, especialmente en el área económica y comercial.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un bebé recién nacido murió tras ser arrojado desde la ventana de un hotel en París
Según informó Le Parisien, la principal sospechosa es una joven de 18 años, de nacionalidad estadounidense, quien habría dado a luz momentos antes de dramático episodio

Estados Unidos impuso sanciones a individuos, entidades y buques vinculados a la industria petrolera del régimen iraní
La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluyó en su lista a varios ciudadanos persas y compañías con sede en Emiratos Árabes Unidos, India, China, Malasia, Seychelles, Liberia y las Islas Marshall, entre otros

Fieles de todo el mundo se acercan al Vaticano para rezar por la salud del papa Francisco
El pontífice, internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, continúa recibiendo atención médica intensiva

El conservador alemán Friedrich Merz buscará sellar una coalición con los socialdemócratas antes de Pascua
El líder de la CDU anunció que iniciará conversaciones “rápidas y constructivas” para formar gobierno tras imponerse en las elecciones legislativas del domingo

Hallaron en el Reino Unido una gigantesca huella de dinosaurio
El descubrimiento en la costa de la Isla de Wight despertó gran interés científico, ya que se encuentra en excelente estado de conservación y podría aportar información clave sobre estos antiguos reptiles
