El ex secretario de lo Estados Unidos durante la administración de Richard Nixon, Henry Kissinger, habló sobre la situación en Ucrania y aseguró que “la situación geopolítica a nivel mundial sufrirá cambios significativos” al término de la guerra y habló de la relación entre Rusia y China.
En una nota realizada con el Financial Times, Kissinger dijo que “no es normal que China y Rusia tengan los mismos intereses en todos los problemas futuros ... Por lo tanto, después de la guerra de Ucrania, Rusia tendrá que reevaluar al menos su relación con Europa, y su actitud general hacia la OTAN”.
“Esto no significa que ninguno de los dos países se convertirá en un amigo cercano de Occidente, pero el punto es que en ciertos temas, existirá la opción, tratar con un enfoque diferente... que es, en el corto plazo, no debemos hacer de Rusia y China un bloque y una alianza estratégica”.

Por otro lado, habló de Rusia y su potencial nuclear: “Es muy preocupante que estas armas se desarrollen y se multipliquen cada año, y no hay un debate formal a nivel internacional sobre lo que podría pasar si se usaran armas nucleares”. Y añadió que desde su punto de vista “debemos entender que ahora vivimos en una era totalmente nueva, y con la expansión de la tecnología en todo el mundo, la diplomacia y la guerra necesitarán un enfoque diferente, y eso será un desafío en sí mismo.”
Y aseguró que Putin “calculó mal la situación que enfrentaba a nivel internacional, y obviamente calculó mal las capacidades de Rusia. La pregunta ahora es cuánto tiempo continuará esta guerra y hacia dónde podría llegar”.
“Una cosa que no podríamos hacer, en mi opinión, es simplemente aceptarlo. Porque eso abriría un nuevo método de chantaje”, concluyó Kissinger.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida
El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora
Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

El Director del OIEA visitará la central nuclear de Fukushima e inspeccionará la descontaminación de su suelo
La instalación se vio afectada por el tsunami de 2011 y se considera uno de los peores accidentes nucleares de la historia

Según la ONU, más de un millón de personas regresaron a su hogar en Siria tras la caída del dictador Bashar al Assad
El país fue devastado por 14 años de una guerra que causó más de 500.000 muertos y millones de desplazados
