Volodimir Zelensky dio su mensaje de Pascua en la Catedral de Kiev, pidió unidad y afirmó que “la luz vencerá a las tinieblas”

El presidente de Ucrania habló antes de la llegada a Kiev de de los jefes de la diplomacia y la defensa de Estados Unidos, para su primera visita desde que Rusia invadió Ucrania hace dos meses. Más temprano, denunció que las tropas de Putin retienen en los territorios ocupados a ciudadanos ucranianos en llamados campos de filtración, desde donde son enviados a Siberia

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se dirige al pueblo ucraniano con un mensaje para la Pascua ortodoxa en la catedral de Santa Sofía en Kiev (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dio este domingo su mensaje de Pascua en la Catedral de Kiev, donde pidió unidad y afirmó que “la luz vencerá a las tinieblas”.

“La fiesta de hoy nos da una gran esperanza y una fe inquebrantable en que la luz vencerá a las tinieblas, el bien vencerá al mal, la vida vencerá a la muerte y, por tanto, Ucrania vencerá con seguridad”, dijo el mandatario al cumplirse 60 días de la invasión de Putin.

“El Señor y la santa luz celestial están de nuestra parte”, agregó. “Estamos pasando por pruebas muy difíciles. Lleguemos a un final justo en este camino: el comienzo de una vida feliz y la prosperidad de Ucrania”.

“En Pascua, pedimos a Dios una gran gracia para que nuestro sueño se haga realidad - este es otro gran día - el día en que la gran paz llegará a Ucrania”, dijo.

Zelensky habló antes de la llegada a Kiev de de los jefes de la diplomacia y la defensa de Estados Unidos, para su primera visita desde que Rusia invadió Ucrania hace dos meses, en momentos en que se desarrollan cruentas batallas en el este del país.

Los secretarios estadounidenses de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, visitan a la capital ucraniana cuando la guerra entra en su tercer mes con miles de muertos y millones de desplazados.

Desde el inicio de la guerra, varios líderes europeos viajaron a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano y brindar apoyo a Ucrania, pero Estados Unidos no había enviado hasta ahora a ningún alto cargo.

La noche del sábado, en su mensaje diario por video, Zelensky dijo que se preparaba para las “importantes conversaciones con aliados estadounidenses”.

Denuncia de campos de concentración rusos y deportaciones a Siberia

En su videomensaje Zelensky también dijo que los invasores rusos retienen en los territorios temporalmente ocupados a ciudadanos ucranianos en llamados campos de filtración, desde donde son enviados a Siberia y al extremo oriente de Rusia.

Zelensky durante una conferencia de
Zelensky durante una conferencia de prensa en Kiev. (REUTERS/Gleb Garanich)

“Rusia sigue apoyando las actividades de los llamados campos de filtración, entre ellos cerca de Mariúpol. Aunque el nombre apropiado es realmente diferente: son campos de concentración. Como los que construyeron también los nazis en su momento”, dijo.

Agregó que “los ucranianos de estos campos -los supervivientes- son enviados a territorio ocupado y a Rusia. Se han registrado hechos de deportación de nuestros ciudadanos al interior de Rusia, a Siberia, incluso a Vladivostok”, denunció.

“También deportan a los niños con la esperanza de que olviden dónde está su hogar, de dónde son. Y son de Ucrania”, subrayó.

Al mismo tiempo informó de que se están descubriendo nuevos hechos sobre los crímenes de los invasores rusos contra los habitantes de Mariúpol y se están estableciendo lugares de entierro de las personas asesinadas por los rusos.

“Estamos hablando de decenas de miles de residentes de Mariúpol muertos. Se están grabando las conversaciones de los invasores acerca de cómo ocultar las huellas de sus crímenes”, dijo.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS