
Un barco turístico con cerca de 30 personas a bordo desapareció el sábado en el norte de Japón después de alertar que se estaba hundiendo según los medios locales, y la guardia costera inició una búsqueda.
Un funcionario local de la guardia costera dijo a la agencia de noticias AFP que se estaba llevando a cabo una misión de socorro, pero no pudo dar más detalles de inmediato.
Según la cadena de televisión pública japonesa NHK, la tripulación del “Kazu 1″ advirtió a la guardia costera que el barco se estaba hundiendo mientras se encontraba frente a la península de Shiretoko, un remoto lugar natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el noreste de la isla de Hokkaido (norte de Japón).
Posteriormente se perdió el contacto con la embarcación y los helicópteros de búsqueda no llegaron a la zona hasta cuatro horas después de la llamada de socorro.
La tripulación y los pasajeros llevaban chalecos salvavidas, según la NHK.
Se observaron olas altas y fuertes vientos en el área alrededor del mediodía, según una cooperativa pesquera local. Los medios japoneses dijeron que los barcos pesqueros habían regresado al puerto antes del mediodía debido al mal tiempo.
La televisora pública NHK dijo que había una advertencia de olas altas de hasta 3 metros de altura.
Se cree que el barco turístico estaba recorriendo la zona costera de la península de Shiretoko, y el sitio se encuentra en la zona del mar cerca de la zona turística de las cataratas de Kashunino, en la ciudad de Shari.
La Guardia Costera de Japón se dirige al rescate con botes patrulleros y un avión de reconocimiento, según informa la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo.
Noticia en desarrollo
(Con información de AFP, Europa Press y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Estados Unidos lanzó más de 30 ataques contra posiciones militares estratégicas de los hutíes en Yemen
En el último tiempo, los rebeldes retomaron sus agresiones contra Israel y los buques estadounidenses en la zona, en señal de apoyo a Hamas

La proliferación del poder nuclear, el legado intacto de la Guerra Fría
Nueve países concentran un arsenal cada vez más sofisticado que, lejos de desaparecer, refuerza su papel como instrumento de disuasión y amenaza geopolítica. El análisis de Andrei Serbin Pont en Infobae En Vivo

J.D. Vance dijo que Dinamarca fracasó en la administración de Groenlandia e insistió en que Estados Unidos debe tomar su control
El Vicepresidente estadounidense viajó a la isla ártica en medio de las tensiones surgidas por el deseo de Donald Trump de hacerse con este territorio estratégico

Aumentaron un 30% las víctimas civiles en Ucrania en el primer trimestre de 2025, según la ONU
El alto comisionado Volker Türk alertó sobre la intensificación de los ataques y el impacto creciente en la población civil, en particular en los menores, durante los primeros meses del año

Las tropas ucranianas irrumpieron en la región rusa de Bélgorod
Blogueros de guerra advirtieron que los oficiales de Kiev ya controlan al menos unos 12 kilómetros de territorio vecino, por lo que Putin debió movilizar más unidades a este frente
