Turquía cerró su espacio aéreo a los aviones rusos que transportan tropas a Siria

La medida constituye una respuesta contundente a la invasión de Ucrania por Rusia, un país con el cual Ankara había mantenido hasta ahora una actitud cercana, pese a ser un país miembro la OTAN

Guardar
El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente turco Tayyip Erdogan llegan a una conferencia de prensa tras sus conversaciones en Moscú, Rusia 5 de marzo de 2020 (REUTERS)

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha anunciado el cierre del espacio aéreo de su país a los aviones rusos militares o civiles que transporten a soldados de Rusia a Siria tras mantener consultas con Moscú.

La medida constituye una de las primeras respuestas contundentes a la invasión de Ucrania por Rusia, un país con el cual Ankara había mantenido hasta ahora una actitud cercana, pese a ser un país miembro la OTAN Turquía, miembro de la OTAN. De hecho, se ha posicionado como mediador desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

“Hemos cerrado nuestro espacio aéreo no solo a los vuelos militares de Rusia sino también a los vuelos civiles que se dirijan a Siria”, dijo el ministro a la prensa al iniciar su viaje de siete días a Latinoamérica, según informa la cadena turca NTV. ”Dábamos permisos trimestrales. Había permiso hasta abril. Nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogan) se lo dijo a (su homólogo ruso, Vladímir) Putin. Luego, los vuelos pararon”, explicó el jefe de la diplomacia turca.

Al mismo tiempo, Çavusoglu subrayó que Turquía no participa en las sanciones contra Rusia que la Unión Europea ha impuesto a raíz de la invasión rusa de Ucrania.”Si una empresa (rusa) quiere venir a hacer negocios, solo tiene que actuar acorde a nuestras leyes y la legislación internacional”, dijo el ministro.Çavusoglu destacó que Rusia y Ucrania siguen conversando para alcanzar la paz, pero se trata de “negociaciones delicadas que se llevan a cabo por puertas diplomáticas traseras”, dijo.

Rusia es uno de los principales aliados del régimen de Siria desde el inicio de la guerra civil en ese país en 2011. Algunos expertos consideran que la medida turca puede complicar el encaminamiento de la ayuda militar de Rusia al presidente sirio Bashar al Asad.

Putin es uno d elos
Putin es uno d elos principales aliados del dictador sirio Bashar al Assad

Cavusoglu ha informado además que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, han accedido a que si finalmente se produce una reunión entre ambos, ésta sea en Turquía. El jefe de la Diplomacia turca ha destacado que Moscú y Kiev están trabajando en “una declaración conjunta”, aunque no ha dado más detalles al respecto.

El ministro turco llegó este sábado a Montevideo, donde se reunió con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo.Es la primera parada de una gira latinoamérica que llevará a Çavusoglu hoy mismo a Sao Paulo, en Brasil, mañana a Brasilia, el lunes a Ecuador, el martes a Colombia, el miércoles a Panamá y el jueves a Venezuela, desde donde regresará el viernes a Turquía.

Con información de AFP, EFE y Europa Press

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat salieron del cautiverio. Resta que ocurra lo propio con Hisham al Sayed, quien no tendrá ceremonia

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS