
Centenares de coches cargados con maletas y cajas formaron un gran atasco este jueves en la entrada oeste de Kiev, en un momento en el que los ciudadanos de la capital ucraniana que huyeron por la guerra están regresando, a pesar de que las autoridades han advertido que no lo hagan.
La carretera oeste de la capital, que conecta con la ciudad occidental de Leópolis, presenció largas colas de coches durante todo el día, que fueron agravadas por un aumento de los puntos de control militares.
Ludmela, una mujer que regresa desde Leopolis a Kiev con sus padres aseguró a la agencia EFE desde el atasco que “ya es hora de volver a casa”, después de que la región fuera liberada el pasado 2 de abril de la ocupación de las tropas rusas.
“Se acercan las fiestas y tenemos que hacer los preparativos… Además, tenemos una pequeña plantación y empieza la temporada”, comentó desde su coche, abarrotado de cajas y mantas.
Hoy, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los residentes de la ciudad que huyeron de la guerra que no regresen aún, ya que la capital ucraniana se encuentra en estado de alerta y no es del todo segura.

“¡Amigos! Hoy es demasiado pronto para regresar a casa en masa a Kiev”, advirtió el alcalde kievita pocas horas después de que Rusia amenazara con bombardear los centros de mando en la capital de Ucrania si el Ejército ucraniano ataca o efectúa nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso.
“Confiamos únicamente en las recomendaciones de los militares, y dicen que la amenaza actual sigue siendo bastante grande”, reiteró.
Según dijo, “está, en primer lugar, la amenaza del lanzamiento de cohetes. Y, en segundo lugar, continúa el desminado de los territorios adyacentes a la capital, donde, lamentablemente, ya hay casos de muertos a consecuencia de explosiones en los territorios minados por los ocupantes”.

“Nuestra tarea clave es salvar la vida y la paz de las personas. Por lo tanto, no hay necesidad de apresurarse a regresar a la capital. Los que regresen deben sopesar todos los riesgos”, agregó.
También dijo que el “país vive bajo la ley marcial. Kiev está más tranquila ahora que antes. Pero no olvidemos que el objetivo del agresor era la capital. Los militares afirman que el agresor no ha abandonado sus planes y puede empezar a implementarlos en cualquier momento. Por lo tanto, debemos ser extremadamente cuidadosos y escuchar las recomendaciones de los militares”.
Pero pese a las advertencias del alcalde, muchos vecinos que salieron de Kiev hace ya un mes se muestran escépticos y aseguran que regresar “no es tan peligroso como dicen”, como Valeria, una anciana que hoy vuelve a su casa en la capital después de pasar cuatro semanas en el oeste.
“Volvemos porque confiamos en nuestra victoria”, manifestó desde su auto.

Otros residentes de Kiev como Olex o Tanya también han decidido regresar a la capital, convencidos de que “es un lugar completamente seguro” después de que la región fuera liberada hace ya casi dos semanas.
Según el alcalde, hay amenaza de lanzamiento de cohetes y de minas plantadas en los alrededores de la capital y ciudades adyacentes, “donde, lamentablemente, ya hay casos de muertos a consecuencia de explosiones en los territorios minados por los ocupantes”.
Más de la mitad de los residentes de Kiev huyeron de la capital durante la ocupación rusa, según datos oficiales, y a día de hoy las principales calles siguen desiertas y la mayoría de los comercios cerrados.
Los ataques sobre Kiev y sus alrededores por parte del ejército ruso cesaron en los últimos días y se han concentrado en el este del país, donde Moscú trata de reagrupar sus tropas para lanzar una nueva ofensiva dirigida a controlar la región del Donbas.
(Con información de EFE/Carles Grau Sivera)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que aboga por “un rápido fin del conflicto” en Ucrania
Con diez votos a favor, incluido el de Rusia, el organismo dio el visto bueno a un texto que no tiene críticas a la agresión de Moscú en el tercer aniversario de su invasión

El Ejército de Israel desmanteló arsenales del antiguo régimen sirio en la zona fronteriza
“Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el FDI

Telefónica vendió su filial de Argentina a Telecom
La operación se realizó por USD 1245 millones, según anticiparon fuentes de la empresa de telecomunicaciones española a Infobae. La compañía argentina oficializó la operación mediante un comunicado

Mientras negocia con aliados para formar Gobierno, Merz analiza mecanismos para aumentar el gasto en defensa de Alemania
Están discutiendo formas de sortear las estrictas restricciones al endeudamiento público para liberar recursos y reforzar las deterioradas Fuerzas Armadas del país

Trump aseguró que la guerra en Ucrania podría terminar “en semanas” y Macron pidió una “paz sólida y duradera”
El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su par francés. En una rueda de prensa improvisada, el republicano dijo que Vladimir Putin estaba listo para “aceptar” tropas europeas desplegadas en Ucrania como garantes de un acuerdo para poner fin a los combates
