Joe Biden se reunirá con el presidente polaco, Andrzej Duda

El mandatario estadounidense mantendrá un encuentro con su homólogo en Varsovia para conversar sobre la respuesta a la invasión rusa

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una sesión informativa sobre los esfuerzos humanitarios para Ucrania, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en Jasionka, cerca de Rzeszow, Polonia, 25 de marzo de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este sábado con su homólogo polaco, Andrzej Duda, durante su visita a Varsovia.

Antes, Biden se reunió con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania en el Hotel Marriott, en el centro de Varsovia, en sus primeras conversaciones con altos funcionarios de Kiev desde que comenzó la invasión de Rusia el 24 de febrero.

Durante la reunión, Biden se sentó en una larga mesa blanca junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Al frente se situaron los ministros ucranianos de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba; y de Defensa, Oleksiy Réznikov, indicó el pool de periodistas acreditados ante la Casa Blanca que cubre la visita.

El norteamericano tiene previsto también visitar el estadio de fútbol PGE Narodowy, reconvertido en centro de refugiados para atender a algunos de los más de 2,17 millones que han huido de Ucrania hacia Polonia desde que empezó la guerra.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente polaco, Andrzej Duda, asisten a una reunión informativa sobre los esfuerzos humanitarios para Ucrania, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en Jasionka, cerca de Rzeszow, Polonia, el 25 de marzo de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein

Además de reunirse con refugiados, Biden estará con el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, y con las organizaciones que están llevando a cabo la respuesta humanitaria, incluida la organización contra el hambre World Central Kitchen, fundada por el chef español José Andrés.

Biden nombró precisamente esta semana a José Andrés como copresidente del consejo asesor presidencial sobre Deporte, Fitness y Nutrición.

Antes de volar de vuelta a Washington, Biden dará este sábado un discurso en el Palacio Real de Varsovia a las 18:00 horas (17:00 GMT) para destacar “los esfuerzos unidos del mundo libre para apoyar al pueblo de Ucrania”, según la Casa Blanca.

“(Es) un discurso importante en el que hablará de lo que está en juego en este momento, la urgencia del desafío que tenemos por delante (...) y por qué es importante que el mundo libre se mantenga unido ante la agresión rusa”, dijo este viernes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla con un soldado durante su reunión con soldados del Ejército de Estados Unidos asignados a la 82ª División Aerotransportada en el G2 Arena en Jasionka, cerca de Rzeszow, Polonia, el 25 de marzo de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein

Durante su gira europea, que comenzó el miércoles, Biden ha visitado además a los militares estadounidenses cerca de la frontera con Ucrania y ha participado en Bruselas en tres cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE) centradas en la invasión rusa de Ucrania.

Biden se sentó a almorzar pizza el viernes con algunos miembros de la 82 División Aerotransportada de las Fuerzas Armadas de EEUU, desplazados a Polonia para reforzar el flanco oriental de la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania.

“Estamos en medio de, y no quiero sonar demasiado filosófico, pero en medio de una lucha entre democracias y oligarcas“, expresó el mandatario.

Y siguió: “El mundo no será el mismo, no por Ucrania, pero no será el mismo dentro de 10 o 15 años en términos de nuestras estructuras organizacionales. La pregunta es: ¿Quién prevalecerá? ¿Nuestra democracia va a prevalecer y los valores que compartimos? ¿O las autocracias van a prevalecer? Y eso es realmente lo que está en juego. Entonces lo que están haciendo (dijo a los soldados) es consecuente, realmente consecuente”.

Muchas, muchas gracias por todo lo que están haciendo. Ustedes son la mejor fuerza de combate de la historia del mundo“, dijo también el presidente a los soldados junto al aeropuerto de la ciudad polaca de Rzeszów, situada a unos 100 kilómetros de la frontera con Ucrania.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto
MÁS NOTICIAS