Al menos seis civiles murieron y 15 resultaron heridos el jueves en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv (noreste), indicó el gobernador regional en la aplicación Telegram.
“Según las informaciones preliminares, seis civiles murieron y 15 resultaron heridos y fueron hospitalizados”, dijo Oleg Siniegubov.
El bombardeo, realizado con “armas de largo alcance”, alcanzó una oficina de correos en cuyas inmediaciones los residentes locales recibían ayuda humanitaria, precisó Siniegubov, quien denunció un nuevo “crimen de los ocupantes rusos”.
Kharkiv, segunda ciudad del país con casi 1,5 millones de habitantes antes de la guerra, está situada a unos 40 kilómetros de la frontera rusa.
Desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, la ciudad ha sido blanco de bombardeos rusos que han destruido cerca de un millar de edificios, la mayoría inmuebles residenciales, aseguró el lunes su alcalde, Igor Terekhov, citado por los medios de comunicación.

Supuesta captura rusa
Más temprano, el gobierno de Vladimir Putin aseguró que las fuerzas militares habían tomado el control de la ciudad de Izium, situada en la región de Kharkiv.
“Las Fuerzas Armadas de Rusia siguen llevando a cabo sus tareas en la operación militar especial”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, quien ha resaltado que “han tomado completamente el control de la ciudad de Izium”, informó la agencia rusa de noticias TASS.
Asimismo, recalcó que el Ejército ruso atacó durante la tarde y la noche del miércoles varios objetivos militares ucranianos con misiles de largo alcance, causando la destrucción de trece lanzacohetes en la ciudad de Danilovka, situada al sur de la capital, Kiev.
Por otra parte, Konashenkov señaló que las fuerzas rusas han destruido además un almacén de armas y una base de una unidad del Ejército ucraniano en Bajmut, en la región de Donetsk, situada en el este del país.
La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en la región de Donbás (este) y escenario de un conflicto armado desde 2014.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad
Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía
Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo
Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir
Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” durante la noche tras la leve mejoría de su estado de salud
El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores
