Ucrania advirtió a Bielorrusia que si sus tropas entran al territorio serán destruidas “sin piedad”

El ministro de Exteriores de Kiev, Dimitro Kuleba, dijo que el ejército bielorruso no quiere y no está listo para luchar contra su vecino

Guardar
Dimitro Kuleba, ministro de Relaciones
Dimitro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, advirtió a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas entran en territorio ucraniano y comienzan las hostilidades, serán destruidas “sin piedad” como las tropas rusas.

“Hemos comunicado de manera muy simple y clara a la parte bielorrusa que si sus fuerzas armadas ingresan al territorio de Ucrania y comienzan hostilidades aquí, serán destruidas sin piedad, al igual que el ejército ruso está siendo destruido”, dijo Kuleba en unas declaraciones en la televisión ucraniana recogidas por la agencia Ukrinform.

Kuleba, precisó que “lo último que debería interesar a los bielorrusos es que sus hijos, hermanos y maridos mueran aquí por unas ideas absurdas de Putin y Lukashenko”. Agregó, además, que las tropas bielorrusas no están preparadas para luchar.

Kuleba agregó que, según algunas fuentes, el ejército bielorruso “no quiere y no está listo para luchar contra Ucrania”.

Según el último informe publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Facebook, hay alrededor de cuatro grupos tácticos de batallón de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia cerca de la frontera con Ucrania.

Ucrania advirtió a Bielorrusia que
Ucrania advirtió a Bielorrusia que si sus Fuerzas Armadas entran al territorio serán destruidas “sin piedad”

La agencia Ukrinform dice, citando al ministerio ucraniano de Defensa, que Rusia está tratando de persuadir al ejército bielorruso para que participe en la guerra contra Ucrania incluso con pagos que, según afirma, irían entre los mil y 1.500 euros al mes.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo un llamado este miércoles a Bielorrusia “para que ponga fin a su complicidad en la invasión de Putin”. En este sentido, las autoridades ucranianas han afirmado que aún “es imposible descartar la posibilidad” de que participe junto a las tropas rusas.

El Ministerio de Defensa de Ucrania afirmó el domingo que había signos de preparativos por parte de las autoridades bielorrusas para una ofensiva, si bien Minsk ha insistido en todo momento en que no participa en la guerra y en que no se sumará a las hostilidades.

Ucrania ha denunciado además que el territorio de Bielorrusia ha sido utilizado por Rusia para el traslado de tropas y equipamiento en el marco de la invasión. La ofensiva arrancó días después de que Putin reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Por otra parte, Bielorrusia ha acogido varias reuniones entre delegaciones de Ucrania y Rusia para intentar lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto. Esta supone una de las principales vías de negociación, al margen de una reunión en Turquía entre los ministros de Exteriores de ambos países y la mediación acometida por Israel.

(Con información de Europa Press y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS