“Sentarse en la mesa con Vladimir Putin es ir demasiado lejos”, la preocupación de Australia sobre la cumbre del G20

El primer ministro australiano manifestó su inquietud ante la confirmación de la asistencia del mandatario ruso al evento que se celebrará en noviembre. Descartó la posibilidad de un boicot a la reunión que se llevará a cabo en Indonesia

Guardar
“Sentarse en la mesa con
“Sentarse en la mesa con Vladimir Putin es ir demasiado lejos”, la preocupación de Scott Morrison sobre la cumbre del G20

El primer ministro australiano, Scott Morrison, expresó este jueves su preocupación por la eventual asistencia del presidente ruso, Vladimir Putin, en la próxima cumbre del G20, que se celebrará en Indonesia en noviembre próximo, debido a la invasión de Moscú a Ucrania.

La idea de sentarse en la mesa con Vladimir Putin..., es ir demasiado lejos”, dijo Morrison a los periodistas en la ciudad de Melbourne, al apuntar que Estados Unidos ha concluido que Rusia cometió crímenes de guerra en Ucrania durante su invasión “violenta” y “agresiva”, que viola el “estado de derecho internacional”.

Los comentarios de Morrison se dan después de que la embajadora de Rusia en Yakarta, Lyudmila Vorobieva, expresara previamente que el mandatario tiene intención de asistir a la cumbre del G20 en Bali.

Morrison, quien descartó un boicot a la cumbre si asiste Putin, subrayó que Australia también expresó su preocupación por la participación de los rusos en las reuniones ministeriales de este año, en el que se abordarán asuntos que van desde los retos de la estratégica región del Indopacífico hasta la responsabilidad de las gigantes tecnológicas en actos de acoso en las redes sociales.

El primer ministro australiano manifestó
El primer ministro australiano manifestó su inquietud ante la confirmación de la asistencia del mandatario ruso al evento que se celebrará en noviembre

Al reafirmar su condena a Rusia, en línea con sus aliados, Morrison recordó que su Gobierno anunció el domingo pasado la prohibición inmediata de la exportación a Rusia de minerales de aluminio, entre ellos alúmina y bauxita, y se comprometió a enviar a Ucrania más armas y asistencia humanitaria.

Esta medida contra Moscú se suma a una serie de sanciones contra bancos y entidades gubernamentales rusos, así como contra Putin, y casi medio millar de funcionarios, altos mandos gubernamentales, militares y oligarcas de ese país, incluido Roman Abramovic.

Asimismo, Australia ha enviado ayuda letal y humanitaria a Ucrania, y demandó a mediados de mes junto a Holanda a Rusia por el derribo del vuelo MH17, que en 2014 fue alcanzado por un misil lanzado por fuerzas prorrusas mientras volaba sobre el este ucraniano, matando a 298 personas, 38 de ellos australianos.

Rusia invadió el pasado 24 de febrero Ucrania en una ofensiva por tierra, mar y aire, lo que ha sido contestado con una férrea resistencia por parte de las fuerzas y el pueblo ucranianos y ha causado más de 6,5 millones de desplazados internos y 3,5 refugiados.

Moscú alega que ataca Ucrania debido a la amenaza que supone su intención de integrarse en la OTAN y por la supuesta infiltración nazi en el Gobierno, mientras que Kiev acusa a las autoridades rusas de querer controlar el país y evitar su acercamiento a Europa y Occidente.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Israel anunció la expansión de su operación militar en Gaza para establecer zonas de seguridad antiterroristas

El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que las maniobras tienen como finalidad asegurar extensas zonas estratégicas para incorporarlas a las áreas de resguardo israelíes y eliminar la presencia de dirigentes extremistas

Israel anunció la expansión de

Rusia lanzó una ofensiva aérea sobre el este de Ucrania después de un día de pausa: al menos un muerto y 10 heridos

Según el Estado Mayor ucraniano, el Kremlin efectuó 72 ataques y empleó 646 drones kamikaze contra diversas zonas del territorio

Rusia lanzó una ofensiva aérea

El presidente interino de Corea del Sur pidió acatar el fallo que definirá el futuro político de Yoon Suk-yeol

“Este no es momento de cálculos partidistas. Debemos anteponer la estabilidad y la supervivencia de nuestra comunidad”, afirmó Han Duck-soo durante una reunión ministerial sobre seguridad celebrada en Seúl

El presidente interino de Corea

EEUU advirtió que las maniobras hostiles del régimen de China alrededor de Taiwán amenazan la estabilidad global

El Departamento de Estado calificó el acoso del Ejército de Beijing de “agresivo” y señaló que su retórica hacia Taipei “sólo sirve para exacerbar las tensiones y poner en peligro la seguridad de la región y la prosperidad del mundo”

EEUU advirtió que las maniobras

El régimen de China ensayó ataques contra Taiwán con “ejercicios de fuego real” dirigidos a infraestructuras clave

Los simulacros se realizaron en la parte central y meridional del estrecho, una arteria vital para el transporte marítimo mundial

El régimen de China ensayó
MÁS NOTICIAS