Reino Unido se sumó a EEUU y manifestó su preocupación por la detención de fiscales en Guatemala

La embajada del Reino Unido cuestionó el arresto de las abogadas Leily Santizo y Eva Sosa, ex funcionarias de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad

Guardar
Consuelo Porras, fiscal general de
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, a quien Estados Unidos ha listado como "agente corrupta"

El Reino Unido manifestó este miércoles su preocupación por la detención de fiscales en Guatemala y el accionar de la jefa del Ministerio Público (MP, Fiscalía), Consuelo Porras, sancionada en septiembre pasado por Estados Unidos.

La embajada del Reino Unido en Guatemala detalló en un comunicado que su preocupación nace de la detención el pasado 10 de febrero de dos ex funcionarias de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“También nos preocupa la destitución de la inmunidad judicial a los jueces que procesaron casos de corrupción”, añadió la representación consular.

El pasado 10 de febrero, las abogadas Leily Santizo y Eva Sosa, ex trabajadoras de la Cicig, fueron detenidas por un caso denominado por el Ministerio Público como “Cooptación y Corrupción Judicial”, sin más datos al respecto al estar bajo confidencialidad, de acuerdo con la misma entidad.

La abogada Leily Santizo, detenida
La abogada Leily Santizo, detenida el pasado 10 de febrero

Ambas funcionarias en la Cicig, comandada por el jurista colombiano Iván Velásquez, desarticularon a más de 50 estructuras de corrupción en el Estado entre 2014 y 2019, incluidos expresidentes, presidentes y altos miembros de la cúpula empresarial del país centroamericano.

De igual forma este mismo miércoles se ordenaron arrestos para cuatro trabajadores de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, quienes también acompañaron a la Cicig en la lucha anticorrupción.

Los cargos en contra de los cuatro trabajadores acusados este miércoles tienen como origen supuestamente la “coacción” de un testigo en un caso de alto impacto.

Sin embargo, todas las detenciones obedecen, según palabras de Santizo a medios de comunicación, como revancha por llevar a cabo la lucha anticorrupción por parte de la Cicig y la FECI.

La abogada Eva Siomara Sosa,
La abogada Eva Siomara Sosa, detenida el pasado 10 de febrero

Santizo declaró también el martes que teme por su vida pues se encuentra en la misma cárcel que docenas de personas a las que imputó penalmente.

“El Reino Unido insta a las autoridades a garantizar la seguridad de los detenidos y salvaguardar su derecho al debido proceso”, añadió el comunicado.

TAMBIÉN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos de igual forma se pronunció este miércoles al afirmar que está “profundamente preocupado” por lo que considera “el maltrato inaceptable y el abuso persistente” a fiscales y ex fiscales por parte del Ministerio Público, bajo el liderazgo de Consuelo Porras.

Así lo señaló en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

La cartera de Exteriores de EEUU subrayó que, bajo la dirección de Porras, el MP se ha valido de registros y arrestos basados en imputaciones secretas e información de casos “filtrada de forma selectiva” para supuestamente perseguir a fiscales.

El Gobierno de Guatemala indicó
El Gobierno de Guatemala indicó en un comunicado de su Cancillería que exige a los agentes diplomáticos que se abstengan de intervenir en los asuntos internos” del país

Todo ello “en un intento aparente de identificar y castigar a los guatemaltecos que luchan contra la impunidad y promueven la transparencia y rendición de cuentas”, dijo Price, quien afirmó que es “esencial” que se respeten los derechos constitucionales de los ciudadanos para proteger el cumplimiento de la ley.

El martes, el Gobierno de Guatemala indicó en un comunicado de su Cancillería que “exige a los agentes diplomáticos acreditados ante el Gobierno” local “que se abstengan de intervenir en los asuntos internos” del país.

Las detenciones de las abogadas han generado críticas en varios sectores de la población, en especial contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, quien en septiembre pasado fue sancionada por Estados Unidos con la remoción de su visa acusada de “obstruir” casos de alto impacto.

La Cicig se estableció en Guatemala en 2007 a través de un acuerdo entre el Gobierno y la Organización de Naciones Unidas para desarticular los aparatos clandestinos dentro del Estado en el país centroamericano, uno de los seis más corruptos de Latinoamérica, según diversos estudios al respecto.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Justin Trudeau instó a “elegir Canadá” en las compras tras los aranceles impuestos por Donald Trump

El primer ministro canadiense llamó a optar por los productos de su país en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. “Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte”, afirmó

Justin Trudeau instó a “elegir

Las fuerzas de seguridad de la India realizan megaoperativos antidrogas para combatir a los “Pablo Escobar” locales

En lo que va del año se destruyeron más de 20 hectáreas de campos de amapola en el estado de Assam, con un valor estimado de tres millones de dólares

Las fuerzas de seguridad de

Persecución en Irán: las fuerzas de seguridad detuvieron a un activista político por sus críticas al régimen

Mehdi Nasiri se ha convertido en un fuerte crítico de la República Islámica. En los últimos años, cuestionó la interferencia del país en conflictos regionales y el financiamiento de fuerzas proiraníes en Siria, Líbano y Yemen

Persecución en Irán: las fuerzas

Graves inundaciones en el noreste de Australia: una mujer murió y miles de personas fueron evacuadas

La formación de este temporal se debe a la convergencia de dos depresiones tropicales alrededor de Queensland, que están causando lluvias intensas y continuas

Graves inundaciones en el noreste

Continúan las protestas en Serbia: estudiantes universitarios lideraron una masiva movilización contra el Gobierno

El enorme movimiento surgió luego de un derrumbe el 1 de noviembre en la estación central de trenes en Novi Sad, que mató a 15 personas. Creen que la corrupción condujo a un trabajo descuidado durante una reforma

Continúan las protestas en Serbia:
MÁS NOTICIAS