Alemania registró nuevos récords de casos e incidencia acumulada de COVID, pero no impondrá nuevas restricciones

El Parlamento federal trató este miércoles por primera vez en el plenario el plan para implantar la vacunación obligatoria

Guardar
Un centro de testeo en
Un centro de testeo en Furstenfeldbruck, Alemania (REUTERS/Michaela Rehle)

Alemania registró este jueves 203.136 contagios de coronavirus con lo que supera por primera vez los 200.000 diarios y llega a un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia, según las últimas cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El jueves de la semana pasada se habían registrado 133.536 infecciones.

La incidencia semanal también alcanzó un nuevo máximo y se situó en 1.017,4 contagios por 100.000 habitantes. Un total de 188 personas murieron por causas relacionadas con la enfermedad.

El Instituto Robert Koch ha resaltado además que en estos momentos hay cerca de 1.678.300 casos activos y ha cifrado el número de personas recuperadas de COVID-19 en unas 7.443.300, incluidas alrededor de 55.500 altas médicas durante las últimas 24 horas.

FOTO DE ARCHIVO: Grupo de
FOTO DE ARCHIVO: Grupo de personas a la espera de recibir una dosis de la vacuna de COVID-19 en Berlín, Alemania, el 1 de enero de 2022. REUTERS/Michele Tantussi

Desde el comienzo de la pandemia se han registrado en Alemania 9.238.931 casos confirmados de coronavirus y 117.314 personas han muerto por causas relacionadas con el COVID-19.

En Alemania un 73,6% de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, un 51,3% la dosis de refuerzo y un 75,6 % al menos la primera dosis. El país se acerca al objetivo fijado por el Gobierno de alcanzar a finales de enero el 80% de la población con al menos una dosis.

Alemania afronta así la entrada en febrero con cifras máximas, tanto de incidencia como de contagios. El canciller del país, Olaf Scholz, y los poderes regionales acordaron, sin embargo, el pasado lunes mantener el nivel actual de restricciones tanto en contactos personales como en la vida pública.

El canciller alemán, Olaf Scholz,
El canciller alemán, Olaf Scholz, asiste a la reunión semanal del gabinete en la Cancillería en Berlín, Alemania, 26 de enero de 2022. REUTERS/Michele Tantussi/Pool

El Parlamento federal (Bundestag) inició el miércoles por primera vez en el plenario el plan anunciado por Scholz para implantar la vacunación obligatoria, algo que topa con algunos recelos dentro del tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales.

El Ministerio de Sanidad no planteará un proyecto de ley propio, ya que el propósito de Scholz es que la iniciativa emane del Parlamento y que logre el máximo respaldo posible entre distintos grupos, incluidos el opositor bloque conservador y la Izquierda. Solo la ultraderecha rechaza de plano la vacunación obligatoria.

Se espera que se formulen varias opciones, como la vacunación obligatoria para todos los mayores de 18 años o tal vez a partir de los 50.

(Con información de EFE y Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS