![Un pozo petrolero cerca de Bakersfield, California (REUTERS/Lucy Nicholson)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGSGDJMR56KXUDBKATJYXIR4V4.jpg?auth=8d27bb75a00b228866c1c068037b7da6629009100f044682078fd8e375606c20&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El precio del petróleo tocó este martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante ómicron.
El barril de Brent del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizaba en 87,26 dólares (+0,9%) sobre las 12.30 GMT del martes, marcando un máximo desde el 30 de octubre de 2014 cuando llegó a 86,74 dólares.
A su vez, el barril de West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EEUU, siguió la tendencia trepó hasta los 85,66 dólares llegando a un nivel no visto desde 2014.
Varios factores contribuyen a este incremento. Por un lado, la interrupción de la producción “en Libia, en Nigeria, en Angola, en Ecuador y, más recientemente, en Canadá por el frío extremo”, explicó Hussein Sayed, analista en Exinity.
![Un camión conduce por una calle en la operación de arenas bituminosas de Syncrude, cerca de Fort McMurray, Alberta. En Canadá la producción de detuvo por el frío extremo (REUTERS/Todd Korol/Foto de archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MARQYGOUP7S74FCRZ2SAYEVYYA.jpg?auth=66e03abcd0a20f339a7986c787629a6a759571536d244a564f22ccaa4a0a7686&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La producción disminuye en países como Angola o Nigeria, que aporta medio millón de barriles diarios menos que a mediados de 2020.
“Los mercados siguen concentrados en el delicado equilibrio entre oferta y demanda, que parece tener un impacto bastante importante en las fluctuaciones de precios a lo largo de toda la recuperación económica pospandemia”, indicó Walid Koudmani, analista en la firma XTB.
Tensiones geopolíticas
También influyen las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, que podrían perturbar el suministro de gas a Europa, o en el golfo Pérsico, donde los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque contra unas instalaciones de suministro de petróleo en Emiratos Árabes Unidos.
Estos incidentes “atizaron aún más los precios” del petróleo, explicó el analista de ING Warren Patterson.
Junto a estas presiones sobre la oferta, la demanda sigue en aumento a medida que la economía mundial regresa paulatinamente a su nivel de actividad prepandémico, pese a las inquietudes por la aparición de la variante ómicron.
Además, el precio del gas natural, que todavía está en un nivel alto, contribuye al encarecimiento del petróleo, porque provoca un “aumento de la demanda de diésel y de fuel como un reemplazo del gas natural”, señala Bjarne Schieldrop, del grupo de análisis SEB.
La OPEP en posición de fuerza
Los expertos apuntan a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como solución a esta escalada, pero sus miembros no quieren revertir precipitadamente los recortes de producción decretados al llegar la pandemia, cuando los precios se desplomaron.
![Foto de archivo del logo de la OPEP en su sede en Viena.
Mar 16, 2010. REUTERS/Heinz-Peter Bader/](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNKNYFTTSXLKRVZWKQ6CWTTUTM.jpg?auth=75e94cd3f98d15a547cfcd99c896e548447d8f7839d603730fe8232457507c78&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Solo los miembros de la OPEP y sus aliados pueden hacer bajar los precios ahora bombeando más crudo. Pero en vez de ello, probablemente se aferren a su estrategia de relajación progresiva de la reducción de producción, puesto que se benefician de los altos precios actuales”, dijo Hussein Sayed.
La OPEP y sus aliados (OPEP+) anuncian desde hace meses aumentos marginales de su producción que no responden a las necesidades de la demanda. Arabia Saudita reafirmó este año el respeto a estos acuerdos y la importancia de estos topes.
Esto hace prever a numerosos analistas que los precios sigan escalando hasta superar la barrera de los 90 dólares el barril, o incluso los 100 dólares.
Para Sayed, “lo que parecía imposible hace meses, ahora tiene muchas posibilidades de ocurrir”.
Por ejemplo, los analistas de Goldman Sachs esperan que el Brent alcance 96 dólares este año y 105 dólares en 2023, según una nota publicada el lunes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién es el presunto espía chino estrechamente vinculado al príncipe Andrew de Gran Bretaña
![Quién es el presunto espía chino estrechamente vinculado al príncipe Andrew de Gran Bretaña](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX45BIA7BT3LKC5XD44QLJOZDQ.jpg?auth=109a1447a4a274da61c2cd441a1cea6d7830aca287e5d691cf7524f080aa99d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sunrise III obtuvo datos del Sol con resoluciones espaciales sin precedentes
![Sunrise III obtuvo datos del Sol con resoluciones espaciales sin precedentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIJHEQFVO25W26VW6ZR2KWWCRI.jpg?auth=162739fc0c668bc09cf68f9d6fb876cd2b08cb8ceb117ebb903e1464a7efef37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abu Mohammed al-Jolani aseguró que “Siria no será utilizada como plataforma para atacar a Israel”
![Abu Mohammed al-Jolani aseguró que “Siria no será utilizada como plataforma para atacar a Israel”](https://www.infobae.com/resizer/v2/6K5LAXSAGVCTDCNU2QNZ2LSN3A.jpg?auth=3c5fd6f8877fa8e0bd5056e64379fc7981903813d2c4126878064153f0bad374&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una influencer fingió ser su hermana gemela muerta durante cinco años
![Una influencer fingió ser su hermana gemela muerta durante cinco años](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTLOLCXMUZFT7P42FARHIVOZ7A.jpg?auth=9e378cfbed613fd17b588eab6342cd38444b44f989a09c179fa84d3c4b412e92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El momento de la explosión con la que fue asesinado el general ruso en Moscú
![El momento de la explosión con la que fue asesinado el general ruso en Moscú](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWP4ALDDXVHYNIJUITNYT4DRSA.jpg?auth=3758a632e1afc7601568b094deaab718792043438179d6124cdfc6bd50b610d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)