
Un misil lanzado el lunes por Corea del Norte llevó a que las autoridades de EEUU suspendieran por unos minutos el despegue de los vuelos desde algunos aeropuertos de la costa oeste estadounidense, informó este martes la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés).
En un comunicado, la FAA explicó que “pausó temporalmente” el lunes por la noche las salidas de algunas vuelos, aunque las operaciones se reanudaron a los 15 minutos.
La autoridad de aviación estadounidense indicó que suelen adoptar medidas de precaución de forma habitual, sin ofrecer más detalles.
Corea del Norte lanzó su segundo misil en apenas seis días en torno a las 7.27 hora local de este martes (22.27 GMT del lunes).
Tanto el ejército surcoreano como las autoridades japonesas creen que se trató de un misil balístico, que fue lanzado al mar de Japón.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo en declaraciones a los periodistas este martes que Washington condena el lanzamiento de ese “misil balístico”, que no supuso una amenaza “inmediata” para EEUU ni para sus aliados en la región.

Recordó que el disparo de ese proyectil viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Instamos a la DPRK (en referencia a Corea del Norte) que se abstenga de más provocaciones y que se implique en un diálogo posterior y sostenido”, apuntó la portavoz.
Este es el segundo lanzamiento a modo de prueba que realiza este año Corea del Norte y llega diez días después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, pronunciara un discurso donde destacó la necesidad de fortalecer las defensas del país, y evitó enviar un mensaje conciliatorio a Seúl o a Washington.
El diálogo sobre desnuclearización entre norcoreanos y estadounidenses permanece estancado desde la fracasada cumbre de Hanói celebrada hace ya casi tres años durante el mandato del anterior presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021).
Kim ha rechazado hasta ahora las invitaciones de la Administración del actual mandatario estadounidense, Joe Biden, para tratar de reactivar estas negociaciones, ya que sostiene que Washington mantiene una política “hostil” hacia su régimen.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Fuerza Aérea Israelí interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
En un comunicado oficial, las autoridades militares de Israel señalaron que el proyectil fue neutralizado antes de que ingresara al espacio aéreo nacional

La estación de tren que estaba abierta solo para una estudiante: cuando se graduó, se clausuró
Ubicada en Japón operaba solo dos veces al día, cuando ella iba y cuando regresaba a su hogar

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones
Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia
El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país
De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo
